Da Pieve: "Quienes hoy no están registrados están en la ilegalidad"

La concejal de Comunidad se refirió al encuentro que mantuvieron con el Juez de Faltas, representantes de la Secretaría de Turismo y miembros de la Asociación Hotelera local, acerca de la problemática de los alquileres turísticos irregulares en la localidad.

Actualidad28/02/2025RedacciónRedacción
Captura de pantalla 2025-02-28 093150

La concejal de Comunidad, María Laura Da Pieve, se pronunció sobre dicho encuentro, donde se abordaron las preocupaciones por la proliferación de alquileres informales y la necesidad de una regulación efectiva.

Da Pieve destacó que la ordenanza creada hace un par de años para regular los alquileres turísticos no ha tenido los resultados esperados. “Soy crítica como legisladora de esa situación, aunque no nos toca aplicarla a nosotros, la hicimos y por lo tanto me siento responsable de que no se esté llevando a cabo en los términos en los que fue planteada”, afirmó. La concejal subrayó la importancia de escuchar a todas las partes involucradas y de encontrar soluciones que beneficien tanto a los prestadores de servicios turísticos como a los residentes de la localidad.

Uno de los puntos centrales de la conversación fue la preocupación de los hoteleros por la competencia desleal que representan los alquileres turísticos ilegales. “Los hoteleros, como siempre, muy respetuosos, pero plantearon esta situación que además ha virado la modalidad”, explicó Da Pieve. La concejal hizo hincapié en la necesidad de un registro más accesible para los alquileres turísticos, sugiriendo que “abrir la boca de ingreso a todos los alquileres que deban registrarse” podría facilitar la regularización.

Da Pieve también mencionó la importancia de garantizar la calidad y seguridad de los servicios turísticos ofrecidos en la localidad. “No puedo permitir que cualquiera alquile una habitación en cualquier lugar. Hay un servicio”, enfatizó. La concejal propuso que el registro de alquileres se realice de manera digital, permitiendo que el Estado acompañe a los prestadores en el cumplimiento de los requisitos necesarios.

La concejal concluyó que el próximo paso será presentar una propuesta para un registro inicial que facilite la incorporación de los alquileres turísticos a la legalidad. “Queremos que se pueda aplicar. Si bien la ordenanza no está mal, queremos que se pueda aplicar”, afirmó Da Pieve, reafirmando su compromiso con la regulación y el desarrollo turístico sostenible en San Martín de los Andes. 

Con esta postura, el Concejo Deliberante busca no solo regular el sector, sino también asegurar que la oferta turística de la localidad sea de calidad y cumpla con los estándares necesarios para brindar una experiencia segura a los visitantes.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail