
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El programa de la Base de Innovación Tecnológica Cotesma busca a estas entidades para convertirlas en clientes reales de los proyectos que se desarrollarán durante 2025.
Actualidad25/02/2025El Lanzamiento de BIT OPEN INBOX se realizará para generar sinergias con la comunidad. Está orientado a pymes, instituciones y emprendimientos, y se recibirán propuestas hasta el viernes 7 de marzo.
Serán bienvenidas las áreas de trabajo en diseño, marketing, programación, videojuegos, domótica, y 3D, entre otras.
Pueden participar empresas, organizaciones y emprendedores que necesiten soluciones creativas e innovadoras de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa Meliquina.
Para postularse hay que completar este formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeg1WoUtdesqSuKzPXmMq-AR8JERYCeUkp2oAQvrNegbv7z0g/viewform
Las propuestas serán evaluadas por un comité académico, que seleccionará los proyectos con mayor potencial para ser trabajados junto a nuestros estudiantes y facilitadores.
Acerca de BIT
BIT es el espacio de innovación y educación de Cotesma, orientado a impulsar el emprendimiento, la adopción de nuevas tecnologías, la creación de soluciones de alto impacto y el aprendizaje tecnológico. A través de capacitaciones, mentorías y eventos, BIT conecta a profesionales, emprendedores y entusiastas de la tecnología, generando así un ecosistema colaborativo que promueve el crecimiento de la región y la consolidación de la economía del conocimiento.
Para más información, ingresar a https://www.bitcotesma.ar
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.