
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
La coordinación del operativo, a cargo de la Secretaría de Gobierno, permite una mayor disponibilidad del camión, de manera de garantizar dos recorridas por semana a cada una de las familias anotadas en el registro del barrio. A esto se suma la compra de una motobomba para instalar en el camión que tiene asignada la distribución.
Kaleuche Bajo es uno de los barrios a los cuales el Municipio presta servicio de distribución de agua, junto a Kaleuche Alto, Potrero Alto y Los Robles. Para los cuatro barrios, el Municipio estimó una inversión mensual de $12.740.000, incluyendo sueldos, combustible y mantenimiento del vehículo. El recurso humano dedicado a este tema está conformado por el chófer y dos trabajadores operativos.
Durante la reunión, realizada este lunes en la sede de la Subsecretaría de Juntas Vecinales, se informó a los vecinos que, por cada uno de los días que el camión recorre el barrio, se realizan entre 5 y 7 viajes, llevando 10.000 litros por viaje para distribuir entre las algo más de 30 familias registradas. Además, se ratificó la importancia de que las familias del barrio que necesitan agua se registren, para mejorar la distribución del suministro.
Asistieron a la reunión la jefa de área de la Subsecretaría de Juntas Vecinales, Lorena González; los vecinos Noelia Machiarullo, Patricia Valerio, Laura Rubio, Domingo Ferraro y Esteban Ramella; y Gonzalo Romay, del Concejo Deliberante.
Las vecinas y vecinos también fueron informados de las tareas que se llevan adelante para habilitar el pozo de agua perforado el año pasado, del cual se logró extraer un caudal de 26.000 litros/hora. En las próximas horas, el Municipio realizará la compra de suministros mientras gestiona ante el Epen la instalación de un punto de conexión de la bomba que se utilizará allí.
Una vez operativo, el pozo permitirá abastecer a los camiones que hacen la distribución en el barrio, sin necesidad de trasladarla desde el cuartel de bomberos en el barrio El Arenal, permitiendo ahorrar tiempo y costos de cada viaje, mejor aprovechamiento de vehículos y evitar los caminos en tiempos de inclemencias climáticas.
Relacionado con el mismo tema, se informó que está próximo a ingresar al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza para el pago del servicio de agua que presta el Municipio por parte de los vecinos, incluyendo cálculo de costos y criterios de facturación.
Entre otros temas conversados, el Municipio y los vecinos acordaron mejorar los canales de comunicación interna con las familias del barrio. También se tomó nota de otros requerimientos como consolidación de la calle Atahualpa Yupanqui, la construcción de badenes y otros trabajos.
Además, las vecinas y vecinos plantearon la necesidad de reforzar las luminarias y la cartelería en las áreas más transitadas del barrio; la colocación de una garita en la zona de entrada a Laguna Rosales y la realización de cortafuegos en un pinar.
La reunión se realizó en un clima distendido en el cual, tanto los representantes del barrio como del Municipio, coincidieron en la importancia de fortalecer este ámbito de discusión, incluyendo las asambleas barriales y la interacción entre diferentes áreas del Ejecutivo para escuchar, tomar nota y resolver las demandas de la comunidad.
El viernes 14 de marzo se realizará una nueva reunión, para evaluar la marcha de los temas tratados en este encuentro.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.