
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
También se detectaron fogones mal apagados, lo que representa un alto riesgo de incendios.
Actualidad18/02/2025Este fin de semana, la dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y CEAN, en conjunto con la Brigada Rural, realizó operativos de fiscalización en distintos puntos de la provincia. Como resultado de estos controles, se labraron 27 actas de infracción y se secuestraron 51 truchas capturadas de manera ilegal.
Durante los operativos, además, se detectaron fogones mal apagados, lo que representa un alto riesgo de incendios. En total, fueron apagados ocho focos de fuego encendidos en zonas no habilitadas. Es importante recordar que la provincia se encuentra bajo Estado de Emergencia Ígnea, por lo que está estrictamente prohibido realizar fuego fuera de los sitios autorizados.
Días atrás, el gobernador Rolando Figueroa firmó el decreto 198/2025, que extiende por un año más la Emergencia Ígnea en la provincia. Esta medida busca reforzar las acciones preventivas y de control para evitar incendios forestales y proteger los ecosistemas naturales.
Desde la dirección de Fauna se advierte que el encendido de fogones en lugares no permitidos puede generar focos de fuego, poniendo en riesgo la biodiversidad y la seguridad de los visitantes. Por ello, los cuerpos de guardafaunas trabajan en la detección y prevención de estas situaciones, brindando información sobre los sitios habilitados para el acampe.
Asimismo, se recuerda que quienes deseen realizar denuncias por hechos enmarcados en la Ley Provincial de Fauna N° 2539 pueden comunicarse al 0800-66666-36, línea habilitada por la dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y CEAN, dependiente del ministerio de Turismo.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.