
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.
El Fideicomiso cede siete lotes para la instalación de plazas y uso público y, a medida que se avance en el proceso de regularización, prevé la apertura de un tercer acceso al barrio, el mejoramiento del segundo acceso y la construcción de un centro comunitario en uno de los siete lotes donados. Todo esto se suma a los aportes que el Fideicomiso está haciendo al abonar la tasa especial destinada al desarrollo de Kaleuche.
En lo que va de la semana, más de doscientas personas -representadas por el abogado Emanuel Soto y con la colaboración de representantes de los vecinos- se acercaron hasta la oficina del Fideicomiso para coordinar la firma de sus acuerdos de regularización.
“Cuanto más rápido avancemos en este proceso de regularización, más rápido se irán haciendo las mejoras que el barrio necesita”, aseguró Manuel Wechsler, fiduciario del Fideicomiso Inmobiliario Nuevo Kaleuche.
“La firma del convenio confirma el camino iniciado hace casi dos años con el objetivo puesto en el desarrollo del barrio. No sólo en materia de infraestructura sino también en la normalización dominial. La totalidad de los lotes ya están inscriptos a nombre del Fideicomiso en el Registro de la Propiedad Inmueble de Neuquén, lo cual significa que los vecinos que completen la regularización podrán escriturar el lote su nombre”, concluyó.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.
Destacan la adjudicación para la construcción de la escuela secundaria de Cordones del Chapelco y la licitación de nuevos edificios educativos; el programa de hormigonado en varios sectores de la ciudad; una nueva estación de servicio y un proyecto inmobiliario que preserva uno de los patrimonios históricos de nuestra ciudad.
Durante la reunión, cada vecina y vecino expuso sobre algunos de los asuntos que debería atender una eventual nueva ordenanza, ya sea mediante cambios, modificaciones o especificaciones en algunos de sus artículos.
El procedimiento fue realizado por Inspectores del Cuerpo de Ordenadores de Tránsito y Transporte, el sábado.
Fue convocado desde el Instituto de Vivienda y Hábitat municipal, en el marco del tratamiento del Proyecto de Ordenanza que propone declarar la décima Emergencia Habitacional, que vence el 30 de abril.
Fue sobre el estado de las gestiones para ampliar la capacidad del gasoducto que abastece a la región cordillerana.
Un bajo consumo de energía puede afectar el metabolismo, la recuperación muscular y hasta la salud ósea. Cómo mejorar la dieta para evitar problemas a largo plazo.
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.