
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Durante el encuentro, explicaron las gestiones realizadas hasta el momento para que el barrio pueda acceder a los servicios de agua, caminería y energía eléctrica, gracias al acuerdo de financiamiento firmado el pasado 4 de febrero.
Ciudad12/02/2025Tras la reciente firma del convenio de asistencia financiera con el Gobierno neuquino y el Municipio, vecinas y vecinos del barrio autogestivo El Trébol visitaron al intendente Carlos Saloniti, con quien repasaron los próximos pasos para materializar el acuerdo.
El intendente Saloniti confirmó que en las próximas horas remitirá al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza que ratifica el convenio suscripto con la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS), mediante el cual el organismo provincial aprobó el financiamiento por 668 millones de pesos de la obra de “Infraestructura básica para 64 lotes del Sector Kaleuche”.
Mediante ese convenio, el Municipio, como contrayente del financiamiento, asume la función de organizador del proyecto, ejecutor de la obra por sí o a través de contratistas y como garante del repago por parte de los vecinos.
El jefe comunal ratificó el compromiso del Municipio en este proyecto y comprometió a una nueva reunión con vecinas y vecinos una vez que el Concejo Deliberante apruebe la ratificación del convenio de financiamiento.
De la reunión con el intendente Saloniti participaron el concejal Santiago Fernández, los funcionarios del Instituto de Vivienda y Hábitat del Municipio Alejandra De Bonis y Ramiro Morel y, por el barrio El Trébol, Mariana Rizzo; Patricio Pérez y Marcelo Fernández.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.