
Fue durante un operativo entre el Municipio, fuerzas provinciales y nacionales. En total se realizaron 36 actas por infracción.
Durante el encuentro, explicaron las gestiones realizadas hasta el momento para que el barrio pueda acceder a los servicios de agua, caminería y energía eléctrica, gracias al acuerdo de financiamiento firmado el pasado 4 de febrero.
Ciudad12/02/2025Tras la reciente firma del convenio de asistencia financiera con el Gobierno neuquino y el Municipio, vecinas y vecinos del barrio autogestivo El Trébol visitaron al intendente Carlos Saloniti, con quien repasaron los próximos pasos para materializar el acuerdo.
El intendente Saloniti confirmó que en las próximas horas remitirá al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza que ratifica el convenio suscripto con la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS), mediante el cual el organismo provincial aprobó el financiamiento por 668 millones de pesos de la obra de “Infraestructura básica para 64 lotes del Sector Kaleuche”.
Mediante ese convenio, el Municipio, como contrayente del financiamiento, asume la función de organizador del proyecto, ejecutor de la obra por sí o a través de contratistas y como garante del repago por parte de los vecinos.
El jefe comunal ratificó el compromiso del Municipio en este proyecto y comprometió a una nueva reunión con vecinas y vecinos una vez que el Concejo Deliberante apruebe la ratificación del convenio de financiamiento.
De la reunión con el intendente Saloniti participaron el concejal Santiago Fernández, los funcionarios del Instituto de Vivienda y Hábitat del Municipio Alejandra De Bonis y Ramiro Morel y, por el barrio El Trébol, Mariana Rizzo; Patricio Pérez y Marcelo Fernández.
Fue durante un operativo entre el Municipio, fuerzas provinciales y nacionales. En total se realizaron 36 actas por infracción.
Tres representantes de la Comisión Vecinal del barrio fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
La actividad permitió reconocerse en el espacio, identificando la ubicación de calles, lotes y áreas comunes.
El intendente, Carlos Saloniti, y funcionarios del área económica de la Provincia también trataron el posible financiamiento de la compra de maquinaria para obras y servicios, y la concreción de obras para la ciudad.
Dentro del ejido municipal, el servicio de guardavidas se mantendrá por más días.
Es en el marco de la suscripción al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, que sustituirá las actuales luces por sistemas LED en todas las calles y accesos de las localidades neuquinas, para alcanzar mayor eficiencia y menor consumo.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.