
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
Esto complejizó el combate de los brigadistas en la línea, ya que el ingreso del frente frío produjo que se enciendan las copas de los árboles y arbustos en la cola del incendio.
Actualidad06/02/2025
Redacción
El Comité de Emergencia a cargo del Parque Nacional Lanín informó acerca del incendio en zona centro en el Valle Magdalena, que continúa activo y es de 5000 hectáreas aproximadamente y en proceso de actualización.
La estrategia en la cabeza del incendio fue el ataque directo con herramientas manuales y líneas de agua, como también las descargas de todas las aeronaves. En la cola (área Huaca Mamuil) y en el flanco derecho se desplegaron brigadistas para trabajar en la línea de contención; con dos brigadistas observadores en el Cerro Las Uñas.
El Comando Unificado fue llevado adelante por 90 brigadistas del Parque Nacional Lanín, Servicio Provincial de Manejo de Fuego y Corfone que trabajaron directamente en la primera línea de fuego y personal de apoyo de diversas áreas.
Vialidad Provincial continúa trabajando en la construcción de líneas de defensa con maquinaria vial en la cabeza del incendio.
Los helicópteros realizaron ataque directo con agua en distintos puntos definidos por los coordinadores de tiro, por los vientos no pudieron volar los aviones AT.
Por estrictas razones de seguridad permanece restringido el ingreso a toda el área de Tromen y la navegación del Lago Quillén.
Hoy los brigadistas del Parque Nacional Lanín se trasladaron via terrestre por dos horas al lugar del incendio, comenzando a trabajar a las 8 hs junto con los medios aéreos con lanzamientos de agua.
La estrategia operativa de hoy es trabajar en los sectores: cola, flanco izquierdo y derecho con ataque directo , herramientas manuales y equipos de agua. Los helicópteros, aviones hidrantes operan desde las 7 am con ataques directos con agua para evitar la propagación de los focos.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.