
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Cerca de 100 hombres y mujeres integrando el Cuerpo Activo, el Cuerpo Auxiliar, el Cuerpo de Reserva y la Comisión Directiva, siguen garantizando la prestación del servicio de bomberos para nuestra comunidad y la región, además de brindar asistencia a los visitantes.
Ciudad31/01/2025El 31 de enero de 1952, nacía la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes. Ante la necesidad y luego de varios incendios ocurridos en esos años, un grupo de vecinos decidió formar el primer Cuerpo Activo y la Comisión Directiva.
A los pocos años de su fundación, en 1962, la Asociación dejó de funcionar debido a diversas circunstancias, y las funciones del Cuerpo Activo pasaron a manos de la Policía Provincial.
Sin embargo, el 30 de noviembre de 1975 se celebró una nueva asamblea, y en 1978, gracias al esfuerzo y la colaboración de algunos vecinos de nuestra ciudad, se logró recuperar la sede social de calle General Roca y sus bienes. Fue entonces cuando la Asociación retomó oficialmente su actividad como servicio voluntario.
En reconocimiento a ese esfuerzo comunitario, se estableció que el 31 de enero de 1952 sea la fecha oficial de fundación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes.
Hoy, cerca de 100 hombres y mujeres integrando el Cuerpo Activo, el Cuerpo Auxiliar, el Cuerpo de Reserva y la Comisión Directiva, la Asociación sigue garantizando la prestación del servicio de bomberos para nuestra comunidad y la región, además de brindar asistencia a los visitantes. Con dos dependencias: el Cuartel 1 Edmundo Demateo, ubicado en calle General Roca, y el Cuartel 2 Victorio "Chiche" Sassaroli, en calle Don Bosco, en el Barrio El Arenal, y un tercer cuartel en construcción en Chacra 32; 700 intervenciones anuales y 16 unidades de emergencia, la Asociación se ha consolidado como una de las más importantes de la provincia.
Desde la Asociación agradecen haciendo ''una mención especial merece el recuerdo de nuestros camaradas caídos en servicio; les rendimos homenaje con respeto y gratitud. Finalmente, agradecemos al personal del Cuerpo Activo por su valioso aporte al funcionamiento del sistema voluntario y, especialmente, a nuestras familias, que son el sostén fundamental de esta actividad tan especial. Gracias a todos los que han hecho y hacen posible esta noble profesión''.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00