
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.
Cerca de 100 hombres y mujeres integrando el Cuerpo Activo, el Cuerpo Auxiliar, el Cuerpo de Reserva y la Comisión Directiva, siguen garantizando la prestación del servicio de bomberos para nuestra comunidad y la región, además de brindar asistencia a los visitantes.
Ciudad31/01/2025El 31 de enero de 1952, nacía la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes. Ante la necesidad y luego de varios incendios ocurridos en esos años, un grupo de vecinos decidió formar el primer Cuerpo Activo y la Comisión Directiva.
A los pocos años de su fundación, en 1962, la Asociación dejó de funcionar debido a diversas circunstancias, y las funciones del Cuerpo Activo pasaron a manos de la Policía Provincial.
Sin embargo, el 30 de noviembre de 1975 se celebró una nueva asamblea, y en 1978, gracias al esfuerzo y la colaboración de algunos vecinos de nuestra ciudad, se logró recuperar la sede social de calle General Roca y sus bienes. Fue entonces cuando la Asociación retomó oficialmente su actividad como servicio voluntario.
En reconocimiento a ese esfuerzo comunitario, se estableció que el 31 de enero de 1952 sea la fecha oficial de fundación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes.
Hoy, cerca de 100 hombres y mujeres integrando el Cuerpo Activo, el Cuerpo Auxiliar, el Cuerpo de Reserva y la Comisión Directiva, la Asociación sigue garantizando la prestación del servicio de bomberos para nuestra comunidad y la región, además de brindar asistencia a los visitantes. Con dos dependencias: el Cuartel 1 Edmundo Demateo, ubicado en calle General Roca, y el Cuartel 2 Victorio "Chiche" Sassaroli, en calle Don Bosco, en el Barrio El Arenal, y un tercer cuartel en construcción en Chacra 32; 700 intervenciones anuales y 16 unidades de emergencia, la Asociación se ha consolidado como una de las más importantes de la provincia.
Desde la Asociación agradecen haciendo ''una mención especial merece el recuerdo de nuestros camaradas caídos en servicio; les rendimos homenaje con respeto y gratitud. Finalmente, agradecemos al personal del Cuerpo Activo por su valioso aporte al funcionamiento del sistema voluntario y, especialmente, a nuestras familias, que son el sostén fundamental de esta actividad tan especial. Gracias a todos los que han hecho y hacen posible esta noble profesión''.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.
Destacan la adjudicación para la construcción de la escuela secundaria de Cordones del Chapelco y la licitación de nuevos edificios educativos; el programa de hormigonado en varios sectores de la ciudad; una nueva estación de servicio y un proyecto inmobiliario que preserva uno de los patrimonios históricos de nuestra ciudad.
Durante la reunión, cada vecina y vecino expuso sobre algunos de los asuntos que debería atender una eventual nueva ordenanza, ya sea mediante cambios, modificaciones o especificaciones en algunos de sus artículos.
El procedimiento fue realizado por Inspectores del Cuerpo de Ordenadores de Tránsito y Transporte, el sábado.
Fue convocado desde el Instituto de Vivienda y Hábitat municipal, en el marco del tratamiento del Proyecto de Ordenanza que propone declarar la décima Emergencia Habitacional, que vence el 30 de abril.
Fue sobre el estado de las gestiones para ampliar la capacidad del gasoducto que abastece a la región cordillerana.
Un bajo consumo de energía puede afectar el metabolismo, la recuperación muscular y hasta la salud ósea. Cómo mejorar la dieta para evitar problemas a largo plazo.
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.