
Así luce la nueva iluminación de plazas en Barrio Jardín y en Kumelkayen
Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.
El Municipio inauguró la obra de iluminación de la Plaza Sarmiento, que incluyó la instalación de 42 luminarias led, adaptación del sistema anterior y el mejoramiento de cada punto de luz con mayor potencia y mejor alcance.
La obra es parte del programa que lleva adelante el Municipio con el Consejo de Seguridad Ciudadana, con mano de obra municipal y fondos específicos de la tasa de seguridad. El plan de trabajo incluye la intervención de otros espacios en diferentes barrios.
La compra de luces se había acordado en el Consejo de Seguridad Ciudadana, del que participan el secretario de Gobierno, Federico Vita; el director de seguridad Ciudadana, Mauricio Troncoso; y los concejales Natalia Vita; Jovita Brondo; César Mezza; María laura Da Pieve y Marcela Valenzuela. En las tareas intervino también personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Federico Vita señaló que esta obra es “la definición del destino de los fondos que recauda el Municipio a través de la tasa de Seguridad Ciudadana para aplicarla a políticas que hacen a la prevención, y entre esas medidas, la iluminación”.
“Estamos muy contentos y satisfechos y agradecidos. Quienes visiten esta plaza van a notar la diferencia notoria con respecto a cómo estaba antes; creemos que va a significar un gran cambio en la circulación de personas y la presencia en el el sector de juegos”, señaló Vita al recorrer la plaza junto a Mauricio Troncoso, al secretario de Obras y Servicios Públicos, Héctor Durán, y al director general de Conservación Urbana y Ambiental, Leonardo Manríquez.
Troncoso agradeció a todos los sectores del Municipio que intervinieron y a los concejales y explicó que el proyecto incluye otros espacios similares. En ese sentido, adelantó que la próxima obra será en la Plaza Colibrí, ubicada en calle Los Pehuenes, junto al Cpem 57, del barrio El Arenal.
El responsable de Seguridad Ciudadana señaló que estas acciones “tienen que ver con una política de seguridad urbana y situacional, que va complementado con la política de prevención que hace la Policía de Neuquén”. Agregó que se busca “avanzar en los distintos espacios urbanos o plazas, de uso público en general para que la familia, los niños, los adolecentes, recuperen espacios para la recreación nocturna”.
Anticipó que, “luego de reuniones con otras áreas, con Juntas Vecinales, con las distintas comisiones del Concejo de Juntas Vecinales, ya tenemos en carpeta trasladar esta obra hacia otros sectores dentro del ejido, en forma paulatina y de acuerdo a la optimización del ingreso de dinero del área de Seguridad Ciudadana”. En tal sentido, informó que el próximo proyecto estará en la Plaza Colibrí de El Arenal”.
Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.