
Allanamientos: contundente golpe al narcotráfico en distintas localidades
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
El hombre se dedicaba al tráfico de motos robadas y drogas. La justicia de Chile había extendido dos órdenes de arraigo que le impedían salir de su país. Pese a la restricción, ingresó a Neuquén por un paso clandestino, e investigan si hubo irregularidades en la Comisaría 23°.
Policiales22/01/2025Cristopher Alexander Williamson Calderon fue detenido en un control policial el pasado 16 de enero a las 11:30 en la zona centro de la turística localidad de San Martín de los Andes.
Al momento de verificar se encontraron que manejando una Nissan Frontier gris con patente chilena y si bien tenía licencia de conducir al día, el vehículo pertenecía a otra persona que no lo acompañaba y tampoco tenía cédula azul. Además, carecía de la documentación personal que avale su estadía legal en el país. Por todo esto el chileno fue demorado y trasladado a la Comisaría 23.
Hasta acá el procedimiento es pura rutina que se cumplió al detalle. Lo complejo arranca puertas adentro de la Comisaría 23.
El personal policial de comisaría realizó la correcta identificación del hombre y se constató que tenía dos ordenes de arraigo en Chile. Una por tráfico de motos robadas y otra por drogas. Es decir, hacía las veces de mula fronteriza por lo que estiman que es un avezado conocedor de los pasos clandestinos y no se descarta que estuviera esperando para incurrir nuevamente en el delito de tráfico.
Confirmada dicha información, el procedimiento indica que desde la Comisaría se debe disponer de una comisión que traslade al infractor hasta la aduana, en este caso hasta el paso internacional Mamuil Malal, ubicado a unos 100 kilómetros de la localidad. Luego, los Carabineros se harían cargo del demorado y continuaría con el procedimiento de acuerdo con la normativas y leyes de Chile.
Pero la bronca se desató en San Martín de los Andes porque en Comisaría lo liberaron con la condición de que debía dirigir directamente a la aduana, pero la Nissan Frontier quedó secuestrada.
Lo que no se entiende es si fue un acto de extrema confianza en un traficante o negligencia pura.
La ecuación es simple, si no cumplió con las ordenes de arraigo impuestas por la justicia chilena por qué cumpliría en irse a entregar a la aduana a sabiendas que su situación legal en Chile se complicaría aún más.
De hecho, el hombre no fue a la aduana y permanece prófugo según confiaron fuentes oficiales bajo absoluta reserva.
Ahora, la propia jefatura deberá analizar si inicia un sumario interno para establecer si hubo irregularidades en el procedimiento que realizó la Comisaría 23 y las responsabilidades del caso.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
En un accidente ocurrido en la RN 40, cerca de la localidad de Pichi Traful, un vehículo se despistó y volcó, generando alarma entre los conductores que transitaban por la zona.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
En la mañana del domingo se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos contra el hombre aprehendido ayer por la Policía provincial en un paraje rural. El ministro Nicolini y autoridades policiales dieron detalles a la prensa. Se le ofreció a la familia el patrocinio jurídico gratuito.
Entre marzo y mayo, se llevaron a cabo 280 intervenciones preventivas en distintos puntos del territorio provincial, con el objetivo de fortalecer la presencia policial y prevenir delitos.
Fue durante recorridas nocturnas que realizó el personal de Fauna de la Regional Huiliches. Se trata de dos personas sin permiso de pesca, que tenían en su poder 24 truchas arcoíris.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.