
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
El hombre se dedicaba al tráfico de motos robadas y drogas. La justicia de Chile había extendido dos órdenes de arraigo que le impedían salir de su país. Pese a la restricción, ingresó a Neuquén por un paso clandestino, e investigan si hubo irregularidades en la Comisaría 23°.
Policiales22/01/2025Cristopher Alexander Williamson Calderon fue detenido en un control policial el pasado 16 de enero a las 11:30 en la zona centro de la turística localidad de San Martín de los Andes.
Al momento de verificar se encontraron que manejando una Nissan Frontier gris con patente chilena y si bien tenía licencia de conducir al día, el vehículo pertenecía a otra persona que no lo acompañaba y tampoco tenía cédula azul. Además, carecía de la documentación personal que avale su estadía legal en el país. Por todo esto el chileno fue demorado y trasladado a la Comisaría 23.
Hasta acá el procedimiento es pura rutina que se cumplió al detalle. Lo complejo arranca puertas adentro de la Comisaría 23.
El personal policial de comisaría realizó la correcta identificación del hombre y se constató que tenía dos ordenes de arraigo en Chile. Una por tráfico de motos robadas y otra por drogas. Es decir, hacía las veces de mula fronteriza por lo que estiman que es un avezado conocedor de los pasos clandestinos y no se descarta que estuviera esperando para incurrir nuevamente en el delito de tráfico.
Confirmada dicha información, el procedimiento indica que desde la Comisaría se debe disponer de una comisión que traslade al infractor hasta la aduana, en este caso hasta el paso internacional Mamuil Malal, ubicado a unos 100 kilómetros de la localidad. Luego, los Carabineros se harían cargo del demorado y continuaría con el procedimiento de acuerdo con la normativas y leyes de Chile.
Pero la bronca se desató en San Martín de los Andes porque en Comisaría lo liberaron con la condición de que debía dirigir directamente a la aduana, pero la Nissan Frontier quedó secuestrada.
Lo que no se entiende es si fue un acto de extrema confianza en un traficante o negligencia pura.
La ecuación es simple, si no cumplió con las ordenes de arraigo impuestas por la justicia chilena por qué cumpliría en irse a entregar a la aduana a sabiendas que su situación legal en Chile se complicaría aún más.
De hecho, el hombre no fue a la aduana y permanece prófugo según confiaron fuentes oficiales bajo absoluta reserva.
Ahora, la propia jefatura deberá analizar si inicia un sumario interno para establecer si hubo irregularidades en el procedimiento que realizó la Comisaría 23 y las responsabilidades del caso.
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
La Policía del Neuquén entregó equipamiento táctico y mobiliario para fortalecer el desempeño del Grupo Especial de Operaciones Policiales en la zona sur de la provincia.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
Hallan uno de los elementos robados tras un operativo en Chacra IV; continúa la búsqueda de los restantes.
Personal policial local intervino en una maniobra que culminó con la retención de un automóvil y la identificación de su conductor en pleno centro de San Martín de los Andes.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.