
Nuevo sistema digital para autorizar viajes de menores al extranjero
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Es la vía que une a Villa Traful con la ruta nacional 40, Ruta de los Siete Lagos.
Actualidad20/01/2025“Con mucha alegría estamos pavimentando los primeros metros del camino de Siete Lagos a Traful. Es un gran esfuerzo que hemos hecho todos los neuquinos para lograrlo”, expresó Figueroa y afirmó: “No vamos a parar hasta poder llegar a la Villa y también hasta unir con la ruta N°237 (Confluencia)”.
Días atrás, el gobernador y funcionarios del gabinete participaron de una reunión de trabajo en Villa La Angostura con todos los intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento de la región de los Lagos del Sur, y en la oportunidad, Figueroa detalló el plan de inversión en infraestructura para cada una de las localidades. Una de las obras destacadas se relaciona con la conectividad vial desde y hacia Villa Traful.
“La Neuquinidad se defiende y en este momento lo estamos haciendo con obras necesarias para los neuquinos”, indicó el mandatario.
Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi, dijo: “Estamos recorriendo junto a la intendenta de Villa Traful y el gobernador, los primeros kilómetros de asfalto de esta ruta N°65, tan anhelada y esperada por toda la comunidad de la Región de los Lagos del Sur. Una obra de casi 35 kilómetros, donde este verano vamos a estar pavimentando los primeros 12 Km”.
En ese sentido, la titular de la Comisión de Fomento, Roxana Chávez, se mostró emocionada por el inicio de la obra y expresó que “es un sueño para nosotros tener el asfalto, tan esperado para nuestro pueblo. Estoy realmente agradecida, y este logro de nuestra comunidad se merece compartirlo con todos”.
En una primera etapa se prevé avanzar con la obra desde la Ruta de Siete Lagos hasta la villa, y este verano se completarían los primeros kilómetros de pavimento. Además, se informó que se está trabajando para culminar todo el proyecto ejecutivo del tramo que va desde la villa hasta la ruta 237 (Confluencia
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
La presidenta del Concejo Deliberante consideró urgente convocar a todos los sectores involucrados y establecer reglas claras para garantizar competencia leal y seguridad jurídica, tras la presentación que realizó en las últimas horas la concejal Petagna.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.