Finalizó la reparación del Puente Puerto Arturo

El trabajo fue realizado entre el Parque Nacional Lanín y Vialidad Provincial del Neuquén.

Actualidad16/01/2025RedacciónRedacción
473674492_909563691356114_9221142645415896869_n

Personal de la dependencia vial provincial, junto a trabajadores del Departamento de Servicios Auxiliares del Parque Nacional Lanín trabajaron en el reacondicionamiento de este puente.

Los Parques Nacionales son áreas agrestes. Ingresar a un área natural implica posibles riesgos. Cada visitante es responsable de su seguridad.

Para disfrutar del Parque Nacional es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

• Realizar el registro obligatorio de trekking en www.pnlanin.com.ar y dar aviso de la salida.

• Planificar las salidas y tener en cuenta la capacidad física y las distancias, además de contar con el conocimiento en montaña necesario para llevar adelante una práctica segura.

• Evitar situaciones de riesgo. Caminar por senderos habilitados y respetar la velocidad máxima permitida dentro del área protegida.

• Usar el equipamiento adecuado: abrigo, calzado y contar con provisiones.

• Prestar atención a la cartelería, con el fin de orientar, prevenir y conocer sobre los servicios disponibles.

• Regresar con los residuos

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail