
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
El programa Viajá Neuquén ofrece la devolución del 40 por ciento de los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. Está dirigido a mayores de 18 años residentes en la provincia y es un beneficio intransferible.
El programa abarca servicios adquiridos a agencias de viaje registradas en la provincia, alojamientos y gastronomía habilitados, actividades turísticas, transporte habilitado por la CNRT o la dirección provincial de Transporte, alquiler de autos sin chofer y prestaciones en el Complejo Termal Copahue.
Las compras deberán realizarse en las fechas establecidas y cargarse en la página oficial del programa para su validación por el Ministerio de Turismo, que confirmará el beneficio en un plazo máximo de 15 días corridos. Los comprobantes válidos para la acreditación deben ser facturas o recibos electrónicos de tipo “B” o “C”, emitidos en pesos argentinos y con Código de Autorización Electrónico (CAE), sin excepciones.
Figueroa destacó los resultados obtenidos con esta iniciativa y expresó: “vamos a lanzar nuevamente el exitoso Viajá Neuquén, que es un programa que ha dado muy buenos resultados en la provincia. Estamos sorprendidos por el nivel de ocupación que estamos teniendo en todo el interior provincial con más de un 80 % de asistencia de distintos turistas a diferentes lugares de nuestra provincia”.
“Creemos que estas acciones nos dan el estímulo para seguir trabajando y por eso repetimos el programa; Esperamos que muchos más neuquinos puedan recorrer toda nuestra provincia, conocerla, disfrutarla y, fundamentalmente, valorar el cariño y la calidad de nuestra gente”, sostuvo.
Por su parte, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expresó que “este es un programa en donde abrimos una primera ventana de ventas que fue del 16 al 20 de diciembre y donde a partir del día de mañana, 9 de enero, vamos a abrir una segunda etapa que va a estar abierta hasta el día 31”.
“En este programa, cualquier neuquino especialmente que elija viajar por Neuquén va a tener la posibilidad de obtener un reintegro de hasta 150.000 pesos en función de un porcentaje sobre la factura de consumos de servicios turísticos de todo el abanico, desde el transporte, excursiones, alojamientos, gastronomía, servicios de excursiones, servicios de guiadas, toda la cadena de valor del turismo está incorporada al programa”, dijo el titular de la cartera de Turismo.
Agregó que “no se necesita inscripción por parte del prestador, porque aquel prestador que está habilitado es suficiente como para poder habilitar el reintegro. A nosotros nos queda un presupuesto importante para hacer los reintegros por un monto del orden de los 900 millones de pesos”.
Explicó que es un buen estímulo para que el neuquino elija viajar por Neuquén, conocer Neuquén y la infinidad de atractivos, y de la mano de este programa, se busca dar una herramienta que se suma a los planes de pago con que cuenta el Banco Provincia del Neuquén, en 3, 6 y 12 cuotas sin interés o con cuotas fijas, y que luego se complementa con el programa de financiamiento que tiene el gobierno de la provincia para distintas actividades, entre ellos turismo.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti se mostró satisfecho con el ritmo de la actividad turística en lo que va de la temporada. “Hoy San Martín de los Andes tiene, al 7 de enero, un 79% de ocupación y la verdad que esos son datos que no teníamos previsto y que eso demuestra que funcionó bien el trabajo que se hizo desde el Ministerio de Turismo de la provincia y de todos los organismos que trabajaron”.
Destacó esta nueva edición del programa Viajá Neuquén y afirmó que “esto recién empieza porque no llegamos a la primera quincena de enero, pero nos entusiasma porque evidentemente la gente optó mucho por la cordillera y nuestros atractivos”.
En el mismo sentido, el intendente de Villa La Angostura, Javier Murer, también destacó el nivel de ocupación turística y expresó que “más allá del contexto nacional que tenemos y todas las dificultades, la ciudad se ha favorecido mucho con el turismo, con buenos niveles de ocupación que llegan actualmente al 75 %”. Acotó que “ha tenido mucho que ver el programa Viajá Neuquén. Así es que estamos confiados en que siga siendo una buena temporada, tanto para el turista, con todo lo que tenemos para ofrecer, como para el hotelero, el cabañero, gastronómicos y el comerciante en general”.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.