
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
El Gobierno de Neuquén sigue llevando adelante iniciativas de promoción y asistencia para los distintos destinos de la provincia. En Huinganco, donde tiene lugar este finde semana la Fiesta Provincial del Mote, el gobernador Rolando Figueroa participó también de la entrega de dos balsas para ese municipio y para Andacollo, que servirán para la capacitación de guías de Rafting.
“Es una temporada difícil, una temporada que requiere tener nuevas iniciativas para poder sostener el ritmo de ocupación que ha existido anteriormente. Sin embargo, vemos que es muy positiva la experiencia que hemos trazado en Neuquén, el poder veranear en casa”, manifestó el mandatario.
En este sentido, manifestó que “el turismo de cercanía ha sido exitoso, tenemos un muy buen número de reservas y específicamente en esta actividad que estamos desarrollando en Huinganco con la Fiesta del Mote” y agregó: “Quien viene al norte neuquino desea vivir nuevas experiencias. Aquí pueden disfrutar tanto de la calidez de su gente como de sus maravillosos paisajes”.
Figueroa señaló que “la posibilidad de que Huinganco y Andacollo tengan estas escuelas municipales de Rafting hará que el visitante pueda vivir nuevas experiencias. Esto genera una actividad económica importante en toda esta región, que tiene muchísimo para crecer”.
Por su parte, Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquenTur, manifestó: “Tenemos un programa de capacitación para expandir la oferta turística en cada región de la provincia, hemos capacitado a más de 30 prestadores locales, jóvenes de la localidad de Huinganco, Andacollo, Las Ovejas, Varvarco, Chos Malal, a través de un programa internacional brindado por la IRF, que es el instituto madre que nuclea al rafting a nivel mundial”.
Fiesta Provincial del Mote
El gobernador Figueroa consideró que las fiestas populares que se realizan a lo largo y ancho de toda la provincia son muy importantes. “Esta Fiesta del Mote se ha venido llevando adelante con mucho esfuerzo y es una buena oportunidad para poder encontrarnos en este jardín del Neuquén, que con los brazos abiertos está recibiendo a los vecinos de distintos lugares”, señaló.
En este sentido, afirmó que “es una temporada muy difícil para el turismo. La cotización de nuestra moneda hace a que muchos elijan otros países para poder disfrutar, por eso me parece muy importante poder incentivar el turismo de cercanía a través del programa Viajá Neuquén, que estamos promoviendo a través del Banco de la Provincia. Esto hace a que podamos sostener un nivel de ocupación importante respecto a otras provincias. Neuquén es la única provincia que está haciendo el esfuerzo de tener su propio Previaje, porque ese dinero que se le devuelve al turista es solventado por el Estado”.
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
Se trata del evento regional más importante sobre turismo de montaña.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Es para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
Representantes del sector mantuvieron una reunión con concejales para expresar su preocupación por las nuevas resoluciones de la Administración de Parques Nacionales que vuelven opcional la contratación de guías en áreas protegidas.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Esta jornada será abordada desde una Perspectiva Restaurativa, y ya fue Declarada de Interés Municipal.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Durante la reunión, cada vecina y vecino expuso sobre algunos de los asuntos que debería atender una eventual nueva ordenanza, ya sea mediante cambios, modificaciones o especificaciones en algunos de sus artículos.