
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El operativo estuvo coordinado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, y el director de Seguridad Ciudadana, Mauricio Troncoso. Más de 300 personas se desplegaron durante la jornada para garantizar la seguridad tanto al plantel de River como de quienes acompañaron en el recibimiento y a turistas y residentes que transitaron por la zona.
Intervinieron Policía del Neuquén, Policía Federal, Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Prefectura Naval, directores y personal de las áreas municipales de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Hidráulica y Tránsito y Transporte; Bomberos Voluntarios; Sistema Provincial del Manejo del Fuego, Agencia de Seguridad Vial de Nación y de la provincia de Neuquén; y el sistema provincial de emergencias (SIEN).
Sebastián Torcivia, de Protección Civil, afirmó que el dispositivo salió según lo planificado en las tres reuniones que se realizaron en los últimos diez días. “Las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, el personal municipal y las demás instituciones intervinientes, tenían sus roles asignados y fueron cumplidos con alto nivel profesional”, señaló.
Torcivia destacó que “no se reportaron inconvenientes, ni heridos ni lesionados” entre “las 8.000 o 10.000 personas que, estimamos, se movilizaron este sábado”; remarcó que “se trabajó intensamente en la Ruta Nacional 40 con la regulación de la velocidad” y esto permitió que “sólo se interrumpiera el tránsito durante el traslado del micro” con el plantel de River.
“El balance es altamente positivo; de todas maneras haremos una devolución detallada, pensando en próximos operativos de estas características, para tratar de mejorar y, además, teniendo en cuenta que River seguirá viniendo a nuestra ciudad por al menos 9 años más”, completó.
El avión que trasladó a River aterrizó en el aeropuerto Aviador Carlos Campos pasadas las 16 y, cerca de una hora después, el micro con los jugadores ingresó al Chapelco Golf, ante la presencia de miles de simpatizantes que aguardaron desde temprano para saludar al plantel que realizará la pretemporada en nuestra ciudad.
Mauricio Troncoso, de Seguridad Ciudadana, destacó la participación de todas las instituciones que intervienen en el Comité de Emergencia Municipal (C.O.E.M) y del Consejo de Seguridad Ciudadana. “Fue una jornada excelente, facilitada, además, porque la gente siguió las indicaciones que fueron recibiendo”, señaló.
Resumió que, “a las 8.30 de este sábado, quedó conformado el Puesto de Comando Centralizado, ubicado en el ingreso al Golf, sobre Ruta Nacional 40, desde el cual se coordinó el operativo durante la jornada, haciendo un seguimiento del personal, vehículos, necesidades y comunicación, a través de una única frecuencia”. En las 48 horas anteriores, se había colocado el vallado para resguardar la seguridad a lo largo de casi dos kilómetros y en la zona de acceso al predio donde se hospedará el plantel.
El repliegue se produjo a las 19.30 “luego de una recorrida final de los móviles policiales, desde el aeropuerto hasta la parte baja de Pío Protto, en Ruta Nacional 40. Troncoso también destacó que “no hubo accidentes ni incidentes de ningún tipo” y mencionó que, de manera preventiva, se habían dispuesto “dos globas de asistencia médica, además de ambulancias”.
Policía del Neuquén tuvo a su cargo la diagramación en el terreno de los detalles operativos; montó puestos fijos ubicados sobre Ruta 40, en la zona de ingreso a Ruca Hue, del que participó personal del Control de Tránsito (COTT) del Municipio y en la zona de ingreso a Chacra 32. Otro puesto se ubicó entre El Desafío y el aeropuerto, con la presencia de la Fundación Tierras Patagónicas y Protección Civil de Junín de los Andes.
En la zona del ingreso al Golf se dispuso vallado, baños químicos y puestos de hidratación. Los peatones se acomodaron de manera ordenada, siguiendo las indicaciones del personal policial y del COTT.
Luego del mediodía, se hicieron presentes el ministro de Seguridad de la Provincia, Matías Nicolini, y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, junto al director provincial de Seguridad, Hugo Capozzoli, y otros funcionarios neuquinos y del Municipio. Todos fueron informados de la marcha del dispositivo.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) tuvo a su cargo el operativo de arribo del plantel. En la estación aérea se dispuso desde temprano personal y móviles que tenían la responsabilidad de acompañar al micro del plantel desde allí hasta el ingreso al Golf. Al ingresar al predio, los jugadores de River saludaron con comodidad y la gente los pudo ver, tomar fotografías y hasta obtener algunos autógrafos. La jornada se dio por concluida luego de 11 horas de intensa actividad.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.