
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
La capacitación fue dictada por María Cecilia Castañeda y por Florencia Antonio, que expresó: “Trabajamos en la industria de la hospitalidad y es importante que todos tomemos conciencia del rol que desempeñamos más allá de la función concreta que desarrollamos en nuestro trabajo”.
“Ser parte de la cadena turística trasciende los puestos de trabajo directamente relacionados con el visitante; la asistencia al turista puede darse desde un centro de salud, en el despacho de combustible o en la atención gastronómica. Es por eso que, para nosotros, es importante concientizar sobre estos aspectos de difusión consciente, porque desde nuestro lugar podemos hacer enormes aportes en la dinámica diaria del turista”, agregó la presidente de la AAVyTSMA.
Por su parte, María Cecilia Castañeda comentó: “Pudimos observar un gran interés en esta instancia de capacitación, especialmente desde el sector turístico. Esperamos en una próxima oportunidad recibir además a sectores comerciales, culturales y educativos, para seguir dando a conocer la oferta turística de la zona, además de brindar una herramienta para la toma de conciencia y cuidado de nuestros visitantes”.
La jornada estuvo destinada a la comunidad en general, con especial énfasis en aquellos actores vinculados con la atención al turista, como Hoteleros, Gastronómicos, Taxistas, Choferes, Informantes Turísticos, etc.
La AHGSMA y la AAVyTSMA agradecen la colaboración de NeuquenTur, Ensatur y Parques Nacionales.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
El Tribunal de Impugnación de Neuquén ratificó el fallo que la exime de culpa, al considerar que actuó en defensa propia durante un episodio de agresión física ocurrido en 2018. La resolución reconoce el contexto de violencia de género y descarta exceso en la reacción.
La artista lanzó un disco que reinterpreta joyas del repertorio nacional desde una mirada crítica y poética. Con arreglos de Pedro Rossi y una puesta íntima, el álbum recorre canciones desplazadas por el mercado pero arraigadas en la memoria colectiva.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.