
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Hasta el 20 de diciembre inclusive están disponibles, en forma simultánea, para docentes que deseen participar del dictado del programa de fortalecimiento y estudiantes que quieran asistir a los talleres en febrero.
Educación11/12/2024El Consejo Provincial de Educación (CPE) informó que se encuentra abierta hasta el 20 de diciembre, inclusive, la inscripción para docentes de primaria, o de educación secundaria de Lengua y Matemáticas que quieran ser parte del Proyecto de Fortalecimiento Educativo-Verano 2025. Podrán participar estudiantes del último año de la formación docente en educación primaria.
Simultáneamente, y por igual período, es la inscripción de los y las estudiantes que deseen asistir al proceso de refuerzo de lengua y matemáticas propuesto, para la transición del nivel primario al secundario en los talleres. Pueden hacer la inscripción en el link: http://surl.li/pgsluj
Los requisitos para docentes aspirantes a participar del dictado de los talleres establecen que los y las mismas deben haber concluido su licencia anual al 25 de enero del 2025; como requisitos excluyentes, no pueden poseer doble turno en la provincia, no deben tener más de 36 horas dentro del nivel medio y tienen que estar inscripto/as en las Juntas de Clasificación pertenecientes al Consejo Provincial de Educación. La inscripción puede hacerse a través del link: http://surl.li/oabnlc
Se recordó que los talleres están destinados a estudiantes que hayan culminado el séptimo grado en escuelas de jornada simple, del periodo Marzo-Diciembre.
La propuesta tiene como objetivo promover espacios que permitan favorecer una transición sólida de los y las estudiantes hacia el próximo nivel; fortalecer contenidos prioritarios vinculados a la práctica de oralidad, lectura y escritura; además mejorar la resolución de problemas que atraviesan los diferentes ejes del área de matemática.
La dinámica de los talleres se establece para un periodo de tres semanas, previas al inicio de clase, desde el 3 de febrero al 21 de febrero inclusive, del año 2025; prevé seis talleres, dos para cada área curricular, para lengua y literatura, y matemática.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.