
Rodrigo Oriolo, gerente comercial del centro de esquí, anunció la apertura para este domingo 29 de junio y detalló los trabajos realizados para recibir a los y las visitantes.
La plataforma, impulsada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, llegó para transformar la realidad y el futuro en materia de capacitación y empleo para más de 30 mil neuquinos.
Actualidad09/12/2024Desde su lanzamiento, en mayo de este año, la plataforma de Emplea Neuquén cuenta con más de 30 mil neuquinos y neuquinas interesados en incorporarse en puestos de trabajo y participar de capacitaciones. La iniciativa tiene por objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad y acompañar en el trayecto formativo a personas mayores de 18 años, con residencia permanente en Neuquén y que estén desempleadas.
El plan provincial cuenta con 19 oficinas de empleo distribuidas en todo el territorio provincial, pero el 70 por ciento de los inscriptos se concentra en Neuquén, Plottier, Centenario y Zapala. La plataforma arroja que la edad de personas interesadas en acceder a un trabajo formal o a instancias de formación, promedia los 36 años. Contar con este tipo de información le permite al Estado provincial aunar esfuerzos para atender a esta población.
“El objetivo principal desde el inicio de la gestión fue mejorar las condiciones de empleabilidad de nuestra gente y los neuquinos y neuquinas depositaron su confianza en nuestra plataforma”, aseguró el ministro Lucas Castelli.
“Emplea Neuquén es el puente hacia el futuro porque nos ha permitido que quienes se han inscripto, puedan utilizar nuestro portal activamente y encontrar ofertas laborales, postularse, obtener empleo y también sumar más conocimiento inscribiéndose en capacitaciones y hasta recibir un acompañamiento para terminar la secundaria”, agregó.
Para brindar información de primera mano sobre ofertas laborales e inscripciones a capacitaciones, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral creó un canal de whatsapp en donde la subsecretaría de Trabajo también brinda asesoramiento laboral y recibe denuncias. Para seguirlo hay que ingresar a https://whatsapp.com/channel/0029VatBR1j9MF90hsmi9b0a
El programa cuenta con un acompañamiento económico denominado Incentivo de Apoyo a la Empleabilidad y que colabora con el 32 por ciento de los inscriptos. El objetivo de esta asistencia es que quienes la perciban, participen de capacitaciones y puedan ser incorporados en empleos formales, de manera que el Estado brinde este incentivo hasta que la persona sea empleada.
Según los datos recopilados, un 26 por ciento de los inscriptos, principalmente de entre 27 y 40 años, no cuenta con el secundario completo, por lo cual, en septiembre del 2024 se incorporó el programa de apoyo a la terminalidad educativa para acompañar en el trayecto de preparación de estudios a quienes se encuentren en esta situación.
Emplea Neuquén capacitó a más de 5 mil personas. Algunas de ellas fueron para formarse en tareas administrativas, marketing, electricidad, mecánica, pintura, comercio, instalaciones, informática, hidrocarburos, atención al cliente, introducción al trabajo, formación inicial, entre otras. En cuanto al trabajo formal, son más de 400 empresas y pymes que depositaron su confianza en el gobierno provincial.
Rodrigo Oriolo, gerente comercial del centro de esquí, anunció la apertura para este domingo 29 de junio y detalló los trabajos realizados para recibir a los y las visitantes.
La Cooperativa de Agua Potable recomienda a los usuarios resguardar las instalaciones externas ante las bajas temperaturas.
La Coordinación de Salud Ambiental de la Región Sanitaria Sur, informa que la situación que generó el alerta de riesgo de triquinosis por un jabalí positivo ha podido resolverse.
Las y los usuarios del transporte urbano y del interurbano entre San Martín y Junín de los Andes cuentan ahora con más opciones para abonar sus pasajes.
Tras más de dos décadas como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, Senasa habilitará cortes con huesos planos bajo estrictos controles sanitarios.
El fiscal general José Gerez firmó un acuerdo para que la Gendarmería Nacional colabore con el Ministerio Público Fiscal en pericias enfocadas en investigar delitos de microtráfico de drogas.
Nicolás Herrera, flamante gerente del centro invernal, detalla las importantes incorporaciones y actualizaciones que transformarán la experiencia de los visitantes
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Rodrigo Oriolo, gerente comercial del centro de esquí, destaca la importancia de la calidad en la oferta turística de Neuquén y presenta las novedades para la temporada 2025.
Tras más de dos décadas como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, Senasa habilitará cortes con huesos planos bajo estrictos controles sanitarios.