
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Mostró su amplia oferta cultural, turística, artística y gastronómica que cautivó a los visitantes.
Actualidad06/12/2024En la 11ª edición de la Noche de las Casas de Provincia, Neuquén mostró su amplia oferta cultural, turística, artística y gastronómica que cautivó a los visitantes. Desde las 18 hasta la medianoche, el gran caudal de público que se acercó hasta Maipú 48 pudo disfrutar de muestras de arte, espectáculos musicales, degustaciones y propuestas turísticas que pusieron en valor la riqueza cultural y natural de la provincia.
El evento, que reúne anualmente a las distintas representaciones provinciales en Buenos Aires, permitió a los asistentes recorrer y conocer las particularidades de cada región del país.
La edición fue declarada de interés legislativo en la Provincia de Neuquén por iniciativa de la Diputada Luz Ríos.
La jornada comenzó con la emotiva interpretación del Himno de la Provincia del Neuquén a cargo de la artista Sohl Flores.
La directora provincial de la Casa del Neuquén, Josefina Rabanaque Caballero, dio la bienvenida y resaltó “estamos convencidos que Neuquén está representada con el esplendor que posee, para que el público que recorra distintas provincias esta noche pueda conocer la diversidad gastronómica, cultural, turística y artística que nos caracteriza”.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar vinos de bodegas neuquinas y tragos a base de Gin de destilerías locales, saborear delicias gastronómicas de la región, además de participar a lo largo de toda la noche de diversos sorteos de estadías en centros turísticos y productos regionales.
El arte estuvo presente en cada rincón de la institución. La vidriera del organismo cautivo todas las miradas con una flamante exhibición de Trariloncos de Artesanías Neuquinas SEP.
En el hall de exposiciones, los visitantes fueron recibidos con una muestra fotográfica de las Fiestas Populares neuquinas, destacando tradiciones locales, paisajes y emblemas de la provincia, junto a serie de gigantografías que rendía homenaje a la cultura mapuche.
Entre las actividades más destacadas, la reconocida bailarina neuquina Mailén Cisneros ofreció un impactante espectáculo de danza afro moderna junto a su grupo "Afrontalo Argentina" que fue ampliamente aplaudida y celebrada por los espectadores.
En evento se hicieron presentes autoridades municipales de San Patricio del Chañar, de Villa el Chocón y NeuquenTur que tomaron la palabra para conversar con el público y expusieron sobre los diversos atractivos turísticos.
La música en vivo estuvo a cargo de Sohl Flores y la banda Arnesis, conformada por músicos neuquinos que hicieron cantar y bailar con temas propios y covers mientras que el ilustrador Nico Mendoza presentó su muestra “Eres Arte No Descarte” y realizó una obra en vivo mientras conversaba con el público sobre sus técnicas y procesos. La obra culminada fue obsequiada por el dibujante a la Casa del Neuquén como recuerdo de su participación en tan importante evento.
Los asistentes pudieron también disfrutar de un espacio de experiencias termales ofrecidas por Laboratorios Caviahue, un Spa con tratamientos faciales y asesoramiento sobre los beneficios de los productos de cosmética.
Asimismo, los visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar del simulador de realidad virtual, explorando nuestros atractivos turísticos. Además, se incorporó una plataforma giratoria para que los espectadores pudieran llevarse un recuerdo fotográfico de su visita a la Casa.
El éxito de la velada fue posible gracias al apoyo y colaboración de diversas áreas del gobierno como el ministerio de Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Ecydense SE, la Secretaría de Producción, Centro PyME-ADENEU, Artesanías Neuquinas SEP, Ministerio de Turismo y NeuquenTur, así como municipios, productores locales y prestadores turísticos.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.