
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
El Vocal 1º Titular de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), Agustín Roca, participará de la 236° Reunión de Consejo Directivo y Asamblea General Ordinaria de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), presidida por Fernando Desbots, el 27 y 28 de noviembre en Villa General Belgrano, Córdoba.
El encuentro se organiza junto a la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Calamuchita, encabezada por Aline Rethore.
Este evento reunirá al máximo órgano deliberativo de la Federación, compuesto por 154 Consejeros, representantes de las 57 entidades asociadas, junto a Presidentes y otros dirigentes de entidades e invitados especiales.
TEMÁTICAS CLAVE DEL ENCUENTRO
El programa contará con la participación de reconocidos especialistas que disertarán sobre temas de relevancia para el sector:
Actualidad Macroeconómica, por Santiago Bulat.
Actividad y Consumo, a cargo de Guillermo Oliveto y Matías Surt.
Instrumentos Legales de las Empresas Familiares, presentado por Fernando Pérez Hualde.
Asimismo, se presentarán los avances y novedades de los Departamentos que integran la Federación: Capacitación y Formación Profesional, Entidades, Política Laboral y Social, Política Tributaria, Derechos Intelectuales, Actividades Informales y Turismo, y el Área para el Desarrollo Gastronómico y Hotelero.
Se realizará el balance de 2024 y los objetivos para 2025. En el encuentro, se pondrá a consideración el trabajo desarrollado por el Comité Ejecutivo durante el último período y se revisarán los principales desafíos para el próximo año, con el objetivo de continuar fortaleciendo el sector hotelero y gastronómico.
La 236° Reunión de Consejo Directivo de FEHGRA reafirma su compromiso de promover el desarrollo económico y social del país, consolidándose como una entidad de referencia en la Región.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.