
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
La jornada premiará la creatividad y la innovación para potenciar proyectos en la provincia. Se realizará el 22 y el 23 de noviembre en la Facultad de Economía y Administración de la UNCo.
Actualidad21/11/2024El próximo viernes comenzará en la sede de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue el Hackatón Neuquén, un evento de creación que impulsa soluciones innovadoras para el desarrollo económico de la provincia con ejes en múltiples disciplinas: turismo, género, cultura e identidad, ambiente, participación ciudadana, desarrollo urbano, desarrollo productivo, adolescencia y juventud.
El evento es organizado por la UNCo, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional de la provincia, a través de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), y los ministerios de Desarrollo Humano, Turismo y Educación
Se trata de un espacio para trabajar en equipo, desarrollar habilidades y generar propuestas reales. La jornada está destinada para estudiantes de instituciones de educación superior con sede en la provincia, de entre 18 y 35 años.
“La idea es poder empezar a pensar los desafíos que tiene nuestro territorio con estudiantes o jóvenes que se quieran sumar para pensar iniciativas. Surge a partir del trabajo que hemos venido haciendo territorialmente con cada una de las mesas regionales de la provincia”, explicó la secretaria ejecutiva de ANIDE, Ana Servidio.
Señaló que el objetivo “es aprender: aprender a trabajar en equipo, a pensar en nuestro territorio, pensar en las problemáticas que tiene nuestra gente y ver cómo podemos encontrarle una vuelta, encontrar soluciones trabajando en equipo y buscando ideas innovadoras que nos permitan generar procesos de desarrollo mucho más inclusivos y sustentables”.
Su nombre deriva de hack (romper) y maratón, por el tiempo. Es por ello que tiene una duración de 24 horas un día completo, y comenzará a las 12 del viernes 22 y culminará a la misma hora del día siguiente. Durante el evento se podrá participar en charlas, asesorías y espacios de recreación. Habrá acompañamiento de expertos y expertas que ayudarán a transformar las ideas en soluciones prácticas.
El subsecretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNCo, Luciano Coppis, recordó que su formato es de evento de innovación abierta, una especie de concurso “en donde si bien la inscripción es individual, después vamos a conformar equipos multidisciplinarios entre los estudiantes y van a trabajar por equipos en una problemática específica que vamos a poner a disposición al inicio del evento”.
Especificó que se abordarán 20 problemáticas “que surgen del trabajo territorial que viene llevando ANIDE, y que fueron validadas en reuniones de trabajo con referentes de diferentes instituciones del Estado provincial y también con gente de nuestra la Unco. Sobre esas problemáticas van a elegir alguna y van a trabajar en el desarrollo de una solución innovadora”.
Inscripciones y premios
El encuentro cuenta con el apoyo de instituciones públicas y privadas como el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), Davitel, Cluster Infotech, la Universidad de Flores, el instituto IFES, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Fundación Pampa, Alitaware y MSI Montaje y Servicios Industriales
Los premios consistirán en computadoras para cada uno de los integrantes del equipo ganador, además de flotadas por el Limay, hospedaje en hosterías de la provincia; mochilas; termos; parlantes bluetooth y vouchers de compras.
Al Hackatón pueden inscribirse estudiantes universitarios y terciarios públicos o privados, ingresando al siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScmw7gKy-qH-gLi65vq7wX-GaUhSxd5TOKIn9x0dj30HLn8Wg/viewform?pli=1
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
La obra, impulsada por el Municipio con participación vecinal, mejora la conectividad y seguridad vial en uno de los barrios más transitados de San Martín de los Andes.
La Secretaría de Cultura emitió una serie de sugerencias para garantizar el buen funcionamiento de la celebración que reúne a toda la comunidad en San Martín de los Andes.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Gobierno Nacional oficializó el cambio mediante resolución publicada en el Boletín Oficial.
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
Impulsados por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los encuentros se realizaron en Las Ovejas y Huinganco.