
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El fiscal del caso Hernán Scordo solicitó que un varón que, en un contexto de violencia de género, agredió y amenazó a una mujer que era su pareja, continúe detenido.
Judiciales12/11/2024Se trata de M.A.R, acusado por los delitos de lesiones leves calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género, en concurso real con daño y amenazas simples y en concurso ideal con desobediencia de una orden judicial.
El fiscal explicó que en la primera audiencia, en la que se formularon cargos, una jueza de garantías hizo lugar al pedido de la prisión preventiva. “Entendió que era la medida más eficaz para cautelar el proceso”, indicó. Luego, la medida fue prorrogada por un mes más.
En ese contexto, y ante su vencimiento, Scordo requirió la prórroga de la prisión preventiva por el plazo de un mes. Argumentó que, al igual que se planteó en las otras audiencias, los riesgos procesales de integridad para la víctima y de entorpecimiento de la investigación, continúan vigentes.
“No hubo ninguna modificación o nueva situación que haga morigerar la medida”, indicó Scordo. Asimismo, informó que junto a la defensa se encuentran en tratativas para arribar a una posible solución alternativa.
El juez de garantías que dirigió la audiencia, Diego Chavarría Ruíz, avaló la extensión de la prisión preventiva por el lapso que requirió el fiscal del caso.
El hecho
De acuerdo a la teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal el hecho fue cometido el 10 deseptiembre de este año, alrededor de las 12:45, en la vivienda de la víctima ubicada localidad de San Martín de los Andes, en la que el imputado se metió sin autorización.
Al arribar la víctima, le planteó que no podía estar en la casa y le exigió que se fuera. El acusado, M.A.R, comenzó a insultarla y a golpear una pared de durlock de la vivienda a la cual rompió. Después, golpeó a la mujer, la lesionó, y la amenazó de muerte.
Con ese accionar el imputado incumplió una de las reglas de conducta que le impusieron en enero de este año, cuando lo condenaron a una pena de seis meses de prisión condicional por el delito de amenazas simples, daño y desobediencia a un funcionario público. Una de las reglas que debía cumplir era la de no ejercer actos de intimidación o perturbación hacia la mujer y su entorno familiar.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.