
La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.
El certamen convoca a 200 vehículos de nueve categorías, transita ocho ciudades en tres provincias y moviliza a más de 800 personas entre pilotos, navegantes, equipos y familiares de los competidores.
Ciudad18/10/2024
Redacción
La idea del certamen es mantener vivo el espíritu y la tradición de las grandes carreras que se realizaban en el interior del país en las décadas de 1950 y 1960, uniendo categorías como el Turismo Carretera.
El recorrido comenzará con la salida, este viernes, desde la Sede Central del Automóvil Club Argentino (ACA) en la ciudad de Buenos Aires hasta Junín en la Provincia de Buenos Aires. Al día siguiente se hará noche en Santa Rosa, La Pampa.
La caravana reanudará su marcha con destino la ciudad de Neuquén, y en la posterior jornada partirá a San Martín de los Andes. Luego de un día de descanso, se volverá a Neuquén para hacer el tramo entre la capital provincial y Bahía Blanca.
Finalmente, la última parte a recorrer comprenderá de Bahía Blanca a Mar del Plata, donde culminará la competencia con la ceremonia de premiaciones.
Fomento del turismo y la amistad
El Gran Premio Argentino Histórico es una carrera que se encuentra inscripta en el calendario oficial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) dentro de la categoría “Rallies de Regularidad” y otorga puntos por el Campeonato Argentino GPA y el Campeonato Codasur.
Argentina es un país rico en paisajes y cultura, y este evento favorece directamente las actividades comerciales de las regiones que contemplan su recorrido, y el fomento del turismo.
La prueba deportiva implica competir y también compartir: durante toda una semana los competidores transcurren el día a día en los mismos espacios, se encuentran con viejos amigos y con nuevos que genera el Gran Premio.
En su Etapa 3, el ''Gran Premio Argentino Histórico'', estará en nuestra ciudad.
Para conocer el mapa de dicha etapa, visitá este link: https://www.gph.aca.org.ar/pdf/mapaetapa3.pdf
Para ver el cronograma completo, visitá este link: https://www.gph.aca.org.ar/pdf/cronograma.pdf
Para conocer todas y cada una de las etapas, entrá en este link: https://www.gph.aca.org.ar/


La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El concejal César Meza presentó al intendente Carlos Saloniti un proyecto que busca acondicionar espacios abiertos para fortalecer el deporte comunitario incluso durante el invierno.

Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Se informa a la comunidad que, con las correspondientes autorizaciones de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevarán a cabo cortes totales en la Ruta 40 – Siete Lagos.

El procedimiento se realizó en el kilómetro 2056 de la RN 40. La carga excedía ampliamente el límite permitido por la normativa vigente.

Cada 20 de noviembre se conmemora la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño. La ONU y UNICEF llaman a renovar el compromiso con la infancia y a construir un mundo más justo desde su mirada.