
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
El certamen convoca a 200 vehículos de nueve categorías, transita ocho ciudades en tres provincias y moviliza a más de 800 personas entre pilotos, navegantes, equipos y familiares de los competidores.
Ciudad18/10/2024La idea del certamen es mantener vivo el espíritu y la tradición de las grandes carreras que se realizaban en el interior del país en las décadas de 1950 y 1960, uniendo categorías como el Turismo Carretera.
El recorrido comenzará con la salida, este viernes, desde la Sede Central del Automóvil Club Argentino (ACA) en la ciudad de Buenos Aires hasta Junín en la Provincia de Buenos Aires. Al día siguiente se hará noche en Santa Rosa, La Pampa.
La caravana reanudará su marcha con destino la ciudad de Neuquén, y en la posterior jornada partirá a San Martín de los Andes. Luego de un día de descanso, se volverá a Neuquén para hacer el tramo entre la capital provincial y Bahía Blanca.
Finalmente, la última parte a recorrer comprenderá de Bahía Blanca a Mar del Plata, donde culminará la competencia con la ceremonia de premiaciones.
Fomento del turismo y la amistad
El Gran Premio Argentino Histórico es una carrera que se encuentra inscripta en el calendario oficial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) dentro de la categoría “Rallies de Regularidad” y otorga puntos por el Campeonato Argentino GPA y el Campeonato Codasur.
Argentina es un país rico en paisajes y cultura, y este evento favorece directamente las actividades comerciales de las regiones que contemplan su recorrido, y el fomento del turismo.
La prueba deportiva implica competir y también compartir: durante toda una semana los competidores transcurren el día a día en los mismos espacios, se encuentran con viejos amigos y con nuevos que genera el Gran Premio.
En su Etapa 3, el ''Gran Premio Argentino Histórico'', estará en nuestra ciudad.
Para conocer el mapa de dicha etapa, visitá este link: https://www.gph.aca.org.ar/pdf/mapaetapa3.pdf
Para ver el cronograma completo, visitá este link: https://www.gph.aca.org.ar/pdf/cronograma.pdf
Para conocer todas y cada una de las etapas, entrá en este link: https://www.gph.aca.org.ar/
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
San Martín de los Andes celebrará la 44° edición de la Fiesta Nacional del Montañés.
Personal de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo del Neuquén atiende de 9 a 13 en la Delegación Municipal de Cordones de Chapelco.
La misma se llevará a cabo durante el acto oficial que se realizará el 20 de junio a las 13 horas en el Salón Municipal.
El cortometraje “BESTIAL” realizado por el grupo del Taller para adultos de Cine y Video del CIART N°5 de San Martín de los Andes ha sido nominado para participar.
Serán dos días de taller con modalidad teórica y práctica. Se solicita una inscripción previa ya que cuenta con 20 cupos máximo.
La concejal Sol Petagna presentó una intimación formal al Departamento Ejecutivo Municipal exigiendo el estricto cumplimiento del Régimen Tributario.
Dirigido a personas de entre 18 y 35 años, el objetivo es comprender sus intereses y necesidades con el fin de elaborar un Plan de Trabajo integral.
World’s Best School Prizes 2025, reconocidos como los premios a las mejores instituciones educativas a nivel mundial, son organizados por T4 Education, una organización con sede en el Reino Unido.
Un incidente violento protagonizado por dos adolescentes resultó en la suspensión total de las clases. Esta decisión, en lugar de ofrecer soluciones, afecta negativamente al resto de la comunidad educativa.
La renuncia se presentó a solicitud del Intendente Carlos Saloniti durante una reunión que se llevó a cabo ayer, martes 17 de junio de 2025.