
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
Con la presencia de más de 20 bodegas de todo el país, invitados sorpresa, master classes imperdibles y la mejor música, el 18, 19 y 20 de octubre se llevará a cabo el 4° Salón del Vino Hilton Wine Fi, el evento vitivinícola del año. Tendrá lugar en el Hilton Garden Inn Neuquén
Serán tres noches dedicadas al vino y la gastronomía de primer nivel. Los participantes tendrán la oportunidad de explorar una amplia variedad de vinos, desde los más tradicionales hasta las nuevas apuestas del mercado, mientras disfrutan de la hospitalidad y el servicio de excelencia.
Junto a la copa personal que se adquiere con la entrada, el invitado tendrá la oportunidad de degustar etiquetas excepcionales, aprender de los expertos y disfrutar de una velada donde cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para ofrecer una experiencia inolvidable.
La gastronomía estará a cargo del Hilton Garden Inn con participaciones sorpresas de diferentes chefs de renombre, con menús especiales para la ocasión.
Como siempre Praderas Neuquinas estará presente ofreciendo los mejores aceites de oliva de la Patagonia, complementando la propuesta gastronómica pensada para paladares exigentes.
Este año, San Patricio del Chañar, con su desarrollo vitivinícola en constante crecimiento, se consolida como un referente en la región. Sus bodegas locales, junto a la participación de productores de Río Negro y Mendoza, destacarán lo mejor de la producción nacional.
Participan del evento: Bodega Familia Schroeder (Neuquén) , Bodega Familia Aicardi (Neuquén), Bodega y Viñedos Moschini (Rio Negro) , Umberto Canale (Rio Negro), Bodega La Celia (MDZ), Bodega Trina Rio Colorado ( Río Negro), Bodega Secreto Patagónico (Neuquén), Bodega Gerome Marteau (Neuquén), Bodega Fin del Mundo ( Neuquén), Mebellini Wines (Neuquén) Alar Argentina (Mendoza), Bodega Puerta Oeste (Neuquén) Bodega Malma (Neuquén), Correntoso (Neuquén), Comahue (Neuquén), Dante Robbino (Mendoza) y Bodega Verum (Río Negro).
El ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén apoya este tipo de eventos en el marco de la consolidación y fortalecimiento del enoturismo y la producción de vinos como productos destacados de la actividad económica y turística neuquina.
Organiza Vendimia Neuquina y Hilton Garden Inn. Auspician LM Neuquén y Lu5. Las entradas se pueden adquirir únicamente por AOVIVO.com.ar.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.