
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
La renegociación con la empresa se alcanzó luego de que el Estado nacional oficializara su decisión de ceder a la provincia de Neuquén la obra, que se encontraba en un 85,36% en diciembre pasado.
Las unidades habitacionales fueron visitadas este jueves por el intendente Carlos Saloniti y por autoridades provinciales y locales del IPVU–ADUS (Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo – Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable).
Luego de la recorrida, el presidente de ADUS-IPVU, Pablo Dietrich, anunció “la reanudación de la obra de las 38 viviendas con financiamiento exclusivamente provincial” y aseguró que se trata de “un esfuerzo enorme que encomendó el gobernador Rolando Figueroa y que se concreta ahora, luego de conseguir el financiamiento”.
Dietrich recordó que “estas obras eran financiadas ciento por ciento con fondos nacionales” y que, con el cambio de administración, “el gobierno nacional dejó de financiar”. A partir de entonces, se abrió el largo proceso con Nación para que formalizara legalmente su decisión.
“Esta negociación con Nación nos llevó mucho tiempo porque, aunque se mantuvo la decisión de no financiarlas, hubo cambio de interlocutores”, afirmó. Una vez resuelto este aspecto, se reanudó la negociación contractual con la empresa Okume, que tiene a su cargo la construcción.
El intendente Saloniti anunció que “sepan las 38 familias que hoy se reanudan las obras” y agradeció la decisión tomada por el gobernador Rolando Figueroa de “finalizar algo que Nación no hará más, por eso es una decisión política muy importante que la gente tiene que conocer”.
El jefe comunal agradeció al IPVU-ADUS, “tanto a nivel provincial como en el ámbito de San Martín de los Andes”, porque “no es fácil sostener gestiones ante estas indefiniciones nacionales”.
Saloniti afirmó que “la buena fe tiene que reinar siempre, mucho más en momentos como estos, donde el hecho inédito es que el Gobierno nacional abandone las políticas habitaciones”.
En el mismo sentido, también agradeció al presidente de la empresa Okume, Carlos Verta, “porque bancó esta situación y no abandonó la obra” y porque “si se iba, nos dejaba un problema mayor porque habría que haber reiniciado todo lo que estaba paralizado”.
Finalmente, el intendente aseguró que “a partir de este acuerdo, esta obra se va a terminar” y anunció que “seguimos trabajando con el agua y con la electricidad, con la ansiedad de poder decirle muy pronto a los vecinos que tendremos una fecha para que las familias puedan habitar la casa que tanto soñaron”.
Junto a Dietrich y Saloniti participaron de la recorrida la delegada del gobierno neuquino para la Región Sur, Eliana Rivera; la directora del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat, Carolina Amaya; la delegada local de IPVU-ADUS, Natalia Bruno; el empresario Carlos Verta y el jefe de obra, Gastón Bravo; y Mario Mieville y Rocío Torres, del IPVU-ADUS provincial y local, respectivamente.
Según el acuerdo original, Nación financiaría las viviendas, de 66 metros cuadrados cada una, mientras que el gobierno provincial aportaría los fondos necesarios para la ejecución de las obras complementarias: limpieza, relleno y compactación de los lotes y las instalaciones para los servicios domiciliarios. El Municipio financiaría las obras de electricidad.
En julio pasado, el Municipio de San Martín de los Andes y el Gobierno de la provincia de Neuquén, a través de la empresa de Energía (Epen), firmaron el comienzo de las obras de electricidad a las 38 viviendas, obra que está en las últimas semanas de ejecución.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.