
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
El ministerio de Turismo de la Provincia de Neuquén trabajó en dos nuevas regulaciones tendientes a mejorar la competitividad y calidad de los servicios turísticos en la región. Las medidas, publicadas en el Boletín Oficial, van en sintonía con las demandas del sector y coinciden con el Día Mundial del Turismo.
Por un lado, se creó el Registro Provincial de Agencias de Viajes, que será gestionado por el ministerio de Turismo a través de la subsecretaría de Turismo. Este nuevo registro exigirá la inscripción previa en el Registro Nacional de Agentes de Viajes, coordinado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).
Además, se establece que todas las agencias que operen en Neuquén, tanto de manera local como representando a otras agencias, deberán contar con un representante técnico profesional, asegurando así un estándar de calidad y profesionalismo en la oferta turística.
Por otro lado, se incorporó la posibilidad de utilizar vehículos de menor capacidad para el traslado de turistas, con el fin de brindar un servicio adaptable y personalizado. Los prestadores de servicios turísticos ahora podrán incorporar autos, vans y vehículos 4×4, todos equipados con los más altos estándares de seguridad, confort y accesibilidad, como asientos adaptados para personas con discapacidad y tecnologías de seguridad avanzadas.
Estas medidas representan un paso hacia la mejora de los sistemas de soporte y una respuesta directa a las necesidades del mercado, reforzando el compromiso de Neuquén con el desarrollo sostenible del turismo en la provincia.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.