
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Autoridades de la cartera educativa y de la secretaría de Deportes mantuvieron una reunión este miércoles para articular acciones tendientes a vincular las actividades de educación física escolar integradas con la práctica de deportes de nuestras infancias y juventudes.
Participaron de la reunión la ministra Soledad Martínez; la presidenta del CPE Glenda Temi; el director de la modalidad Educación Física del CPE, Gastón Corroza; y el asesor Luciano Bogliacino. Por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres participaron la secretaria de Deportes y Juventudes María Fernanda Villone; el subsecretario de Deportes, Ignacio Russo; y la subsecretaría de Juventudes, Carolina Cárdenas.
La ministra Martínez destacó en el marco del encuentro que “tenemos la responsabilidad de abrir el horizonte de oportunidades a estudiantes, desde un lugar en el que van a transitar por lo menos 14 años de su vida; y de enfocarnos en aquellas infancias que hoy creen que hay cosas que no son para ellos y ellas”.
Tras un intercambio de ideas y opiniones vinculadas a las acciones dentro de la currícula escolar, en lo que refiere a la educación física y la práctica de deportes, se acordó conformar una mesa de trabajo para definir actividades conjuntas y coordinadas entre ambas carteras.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.