
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Lo anunció el gobernador durante su disertación en la Expo Río Oil and Gas. Aseguró que Neuquén también implementará su propio régimen de inversiones.
Actualidad26/09/2024El gobernador Rolando Figueroa aseguró hoy Neuquén adherirá al Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones (RIGI) cuando el Gobierno Nacional reglamente la Ley de Hidrocarburos. Aseguró que será pronto y que la provincia promoverá un régimen de incentivo propio para premiar “la productividad marginal”.
Este miércoles, el gobernador integró el panel “Perspectivas para la producción de Petróleo y Gas en Argentina”, en la Expo Río Oil and Gas. Allí reconoció que “venir otro escenario de la mano del RIGI. Sabemos que en los próximos días se va a reglamentar la Ley de Hidrocarburos. A partir de tener las reglas del juego claras con esta ley nosotros vamos a adherir al RIGI”, aseguró.
El mandatario agregó que no solo está esperando esta Ley para adherir al RIGI, sino que además promoverá su propio régimen denominado “Invierta Neuquén”.
Sostuvo que “una vez que nosotros nos adherimos a este régimen de grandes inversiones, que en su gran mayoría están vinculados a Vaca Muerta, nos va a permitir generar una ley de Invierta Neuquén específica, para premiar la productividad marginal que podemos obtener en las industrias”.
Evaluó que “creemos que es fundamental para esto otorgarle las condiciones en la Nación, para que estas cosas se puedan desarrollar. Creemos que estamos muy cerca de poder lograr un escenario donde la Argentina pase a ser un país exportador de petróleo. Nuestra proyección para el año 2030 es estar produciendo la misma cantidad de dólares que la balanza comercial de la Pampa Húmeda, sin el riesgo climático”.
En otro tramo de su alocución, el gobernador destacó a las empresas que han apostado por invertir en la provincia del Neuquén, a pesar del contexto económico.
“Tenemos una mirada muy clara de lo que necesitábamos: seguridad jurídica, mucha vinculación con las operadoras, trabajar de la mano, generar sustentabilidad social, el diálogo con ellas. Poder formar la cadena de proveedores, también para nosotros es muy importante”, completó Figueroa.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.