
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
La localidad de Caviahue-Copahue recibió el certificado que lo acredita como finalista de la convocatoria de ONU Turismo para la Best Tourism Villages, que distingue a pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural en el mundo. Participan ocho candidatos de la Argentina.
El acto fue encabezado por el director Nacional de Marketing y Promoción Turística de la Nación, Pablo Cagnoni, y participaron el intendente Oscar Mansegosa, la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda; el delegado regional, Gustavo Coatz y el presidente del Ente Provincial de Termas (Eproten), Matías Ramos.
Coatz señaló que «desde la región es una noticia importante que una de nuestras localidades -que en este modelo de regionalización no compiten, sino que se potencian-, sea elegida como una de las más lindas del mundo. Nos permiten posicionarnos como una región turística y una puerta de entrada al Turismo en la región».
Durante el acto también se presentó la propuesta de geoparque Ruta de los Volcanes del Norte Neuquino, que busca ser reconocido internacionalmente como un área de interés turístico y de promoción del geoturismo.
La jornada incluyó una visita al Centro de Alto Rendimiento de Altura y Rehabilitación Termal, un complejo para deportistas de alto rendimiento dedicado a la investigación, evaluación, entrenamiento de deportistas, que junto a las Termas de Copahue permiten conformar uno de los principales productos turísticos del destino. También se visitó el centro de esquí y el bosque de araucarias, donde se realizan actividades de turismo aventura en contacto directo con la naturaleza y la nieve.
Caviahue-Copahue, que es uno de los ocho pueblos postulados este año por la Argentina para participar de esta convocatoria global, compite junto a Villa Tulumba (Córdoba), Saldungaray (Buenos Aires), Barrancas (Jujuy), Los Chacayes (Mendoza), Gaiman (Chubut), Urdinarrain (Entre Ríos) y Campo Ramón (Misiones). También se suma Trevelin (Chubut), que luego de no ser seleccionada en 2022, realizó un proceso de mejora que lo posicionó como candidato directo este año y espera su reconocimiento internacional.
Best Tourism Villages es una convocatoria abierta a pueblos con un paisaje natural y/o cultural vinculado a un entorno rural y un estilo de vida propio de la región, puesto en valor turístico. En las postulaciones se tuvo en cuenta la sostenibilidad económica, social y ambiental vinculada al turismo, así como la integración de la cadena de valor y la gestión participativa local.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.