
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La localidad de Caviahue-Copahue recibió el certificado que lo acredita como finalista de la convocatoria de ONU Turismo para la Best Tourism Villages, que distingue a pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural en el mundo. Participan ocho candidatos de la Argentina.
El acto fue encabezado por el director Nacional de Marketing y Promoción Turística de la Nación, Pablo Cagnoni, y participaron el intendente Oscar Mansegosa, la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda; el delegado regional, Gustavo Coatz y el presidente del Ente Provincial de Termas (Eproten), Matías Ramos.
Coatz señaló que «desde la región es una noticia importante que una de nuestras localidades -que en este modelo de regionalización no compiten, sino que se potencian-, sea elegida como una de las más lindas del mundo. Nos permiten posicionarnos como una región turística y una puerta de entrada al Turismo en la región».
Durante el acto también se presentó la propuesta de geoparque Ruta de los Volcanes del Norte Neuquino, que busca ser reconocido internacionalmente como un área de interés turístico y de promoción del geoturismo.
La jornada incluyó una visita al Centro de Alto Rendimiento de Altura y Rehabilitación Termal, un complejo para deportistas de alto rendimiento dedicado a la investigación, evaluación, entrenamiento de deportistas, que junto a las Termas de Copahue permiten conformar uno de los principales productos turísticos del destino. También se visitó el centro de esquí y el bosque de araucarias, donde se realizan actividades de turismo aventura en contacto directo con la naturaleza y la nieve.
Caviahue-Copahue, que es uno de los ocho pueblos postulados este año por la Argentina para participar de esta convocatoria global, compite junto a Villa Tulumba (Córdoba), Saldungaray (Buenos Aires), Barrancas (Jujuy), Los Chacayes (Mendoza), Gaiman (Chubut), Urdinarrain (Entre Ríos) y Campo Ramón (Misiones). También se suma Trevelin (Chubut), que luego de no ser seleccionada en 2022, realizó un proceso de mejora que lo posicionó como candidato directo este año y espera su reconocimiento internacional.
Best Tourism Villages es una convocatoria abierta a pueblos con un paisaje natural y/o cultural vinculado a un entorno rural y un estilo de vida propio de la región, puesto en valor turístico. En las postulaciones se tuvo en cuenta la sostenibilidad económica, social y ambiental vinculada al turismo, así como la integración de la cadena de valor y la gestión participativa local.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.