
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
Se convocaron a través de un grupo de Whatsapp, donde también juntan firmas para hacer una petición al intendente. El punto de encuentro es en la Municipalidad.
Actualidad19/09/2024El martes por la mañana, comenzó a viralizarse en la ciudad un grupo de Whatsapp con la título “No al pago del estacionamiento medido”. Entre frases como “ya nos roban bastante con la nafta, ahora con esto nooo” haciendo referencia al nuevo cobro de estacionamiento que comenzará a regir el próximo lunes en la ciudad, vecinos de San Martín de los Andes convocaron a una movilización para manifestar su rechazo a la implementación de este nuevo sistema.
Luego de realizar una encuesta interna, se determinó que hoy, jueves 19 a las 10 de la mañana, se presnetarán en la puerta del municipio.
“Hay que ir a la marcha el jueves sí o sí ,porque si no peleamos por nuestros derechos, permitimos nos sigan robando”, “En auto a o pie, con lluvia como sea”, “Esto no debería ni arrancar!!! Una vez que esto arranca después es mucho más complejo sacarlo”. Fueron algunos de los distintos mensajes que se fueron replicando durante todas estas horas.
Esperan ser un nutrido grupo de manifestantes expresando su enojo y desacuerdo, respecto al cobro de estacionamiento en una importante franja del casco céntrico de la ciudad.
Asimismo, abrieron una petición online dirigida al intendente bajo el título “no al estacionamiento medido” con una enumeración de reclamos. Este es link de la petición.
Recordamos en que noviembre de 2023 se aprobó la ordenanza 14.379 por medio de la cual se autorizó al Departamento Ejecutivo a implementar el Sistema de Estacionamiento Medido y Pago en el casco céntrico de la ciudad y en su artículo 5 aclara que se afectará lo efectivamente recaudado por la Municipalidad por la implementación del sistema de Estacionamiento Medido y Pago a solventar la gratuidad del boleto estudiantil. El saldo resultante se afectará al Fondo específico “Tarifas del Transporte Urbano de pasajeros” y al diseño de un proyecto integral de movilidad urbana.
La licitación se realizó en marzo de este año saliendo ganadora la empresa SAEM que es la misma que presta este servicio en la ciudad de Neuquén.
¿Qué pasa si no pago estacionamiento, dentro de la zona delimitada y en los horarios indicados?
El control del pago del sistema lo realizará el mismo personal de la empresa concesionaria.
El no pago de estacionamiento medido no pasará por el juzgado municipal de faltas, no afecta al contribuyente como tal, dentro de sus responsabilidades con la municipalidad o la provincia, sino que será la misma empresa la encargada de reclamar el pago, judicializando cada situación, con los gastos que esto implica a los usuarios, de tener que contratar a un abogado que los represente, entre otros.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa en el acto por el 61º aniversario de la localidad. Se inauguró el centro de salud y se firmaron acuerdos para implementar la Tecnicatura Superior en Agroecología, la construcción de un SUM con equipamiento deportivo y solventar competencias deportivas.
El programa contempla una amplia agenda de actividades dirigidas a fuerzas de seguridad, jueces, fiscales, defensores y ciudadanía en general.
Lo central sería el hecho de no sentirnos obligados a hacer algo que no deseamos. Pero no es fácil decir que no. Y según investigaciones no hacerlo atenta contra la salud.
Serán para todos los estudiantes de todos los niveles escolares como jardín sala de cinco, primaria, secundaria y terciario. Quienes no tengan su tarjeta SUBE actualizada no contarán con el beneficio de gratuidad.
En la programación también aparecen Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Habrá más de 65 vuelos semanales en la provincia.
Este beneficio será aplicado por el EPEN desde la facturación que se emita durante junio, correspondiente a los consumos residenciales de mayo hasta la culminación del período invernal 2025, en agosto.
El nuevo concesionario del centro de esquí y el complejo obtendrá un contrato por 25 años, con opción a prórroga por 5 años más.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.