
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
Se convocaron a través de un grupo de Whatsapp, donde también juntan firmas para hacer una petición al intendente. El punto de encuentro es en la Municipalidad.
Actualidad19/09/2024El martes por la mañana, comenzó a viralizarse en la ciudad un grupo de Whatsapp con la título “No al pago del estacionamiento medido”. Entre frases como “ya nos roban bastante con la nafta, ahora con esto nooo” haciendo referencia al nuevo cobro de estacionamiento que comenzará a regir el próximo lunes en la ciudad, vecinos de San Martín de los Andes convocaron a una movilización para manifestar su rechazo a la implementación de este nuevo sistema.
Luego de realizar una encuesta interna, se determinó que hoy, jueves 19 a las 10 de la mañana, se presnetarán en la puerta del municipio.
“Hay que ir a la marcha el jueves sí o sí ,porque si no peleamos por nuestros derechos, permitimos nos sigan robando”, “En auto a o pie, con lluvia como sea”, “Esto no debería ni arrancar!!! Una vez que esto arranca después es mucho más complejo sacarlo”. Fueron algunos de los distintos mensajes que se fueron replicando durante todas estas horas.
Esperan ser un nutrido grupo de manifestantes expresando su enojo y desacuerdo, respecto al cobro de estacionamiento en una importante franja del casco céntrico de la ciudad.
Asimismo, abrieron una petición online dirigida al intendente bajo el título “no al estacionamiento medido” con una enumeración de reclamos. Este es link de la petición.
Recordamos en que noviembre de 2023 se aprobó la ordenanza 14.379 por medio de la cual se autorizó al Departamento Ejecutivo a implementar el Sistema de Estacionamiento Medido y Pago en el casco céntrico de la ciudad y en su artículo 5 aclara que se afectará lo efectivamente recaudado por la Municipalidad por la implementación del sistema de Estacionamiento Medido y Pago a solventar la gratuidad del boleto estudiantil. El saldo resultante se afectará al Fondo específico “Tarifas del Transporte Urbano de pasajeros” y al diseño de un proyecto integral de movilidad urbana.
La licitación se realizó en marzo de este año saliendo ganadora la empresa SAEM que es la misma que presta este servicio en la ciudad de Neuquén.
¿Qué pasa si no pago estacionamiento, dentro de la zona delimitada y en los horarios indicados?
El control del pago del sistema lo realizará el mismo personal de la empresa concesionaria.
El no pago de estacionamiento medido no pasará por el juzgado municipal de faltas, no afecta al contribuyente como tal, dentro de sus responsabilidades con la municipalidad o la provincia, sino que será la misma empresa la encargada de reclamar el pago, judicializando cada situación, con los gastos que esto implica a los usuarios, de tener que contratar a un abogado que los represente, entre otros.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.