
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
Se convocaron a través de un grupo de Whatsapp, donde también juntan firmas para hacer una petición al intendente. El punto de encuentro es en la Municipalidad.
Actualidad19/09/2024El martes por la mañana, comenzó a viralizarse en la ciudad un grupo de Whatsapp con la título “No al pago del estacionamiento medido”. Entre frases como “ya nos roban bastante con la nafta, ahora con esto nooo” haciendo referencia al nuevo cobro de estacionamiento que comenzará a regir el próximo lunes en la ciudad, vecinos de San Martín de los Andes convocaron a una movilización para manifestar su rechazo a la implementación de este nuevo sistema.
Luego de realizar una encuesta interna, se determinó que hoy, jueves 19 a las 10 de la mañana, se presnetarán en la puerta del municipio.
“Hay que ir a la marcha el jueves sí o sí ,porque si no peleamos por nuestros derechos, permitimos nos sigan robando”, “En auto a o pie, con lluvia como sea”, “Esto no debería ni arrancar!!! Una vez que esto arranca después es mucho más complejo sacarlo”. Fueron algunos de los distintos mensajes que se fueron replicando durante todas estas horas.
Esperan ser un nutrido grupo de manifestantes expresando su enojo y desacuerdo, respecto al cobro de estacionamiento en una importante franja del casco céntrico de la ciudad.
Asimismo, abrieron una petición online dirigida al intendente bajo el título “no al estacionamiento medido” con una enumeración de reclamos. Este es link de la petición.
Recordamos en que noviembre de 2023 se aprobó la ordenanza 14.379 por medio de la cual se autorizó al Departamento Ejecutivo a implementar el Sistema de Estacionamiento Medido y Pago en el casco céntrico de la ciudad y en su artículo 5 aclara que se afectará lo efectivamente recaudado por la Municipalidad por la implementación del sistema de Estacionamiento Medido y Pago a solventar la gratuidad del boleto estudiantil. El saldo resultante se afectará al Fondo específico “Tarifas del Transporte Urbano de pasajeros” y al diseño de un proyecto integral de movilidad urbana.
La licitación se realizó en marzo de este año saliendo ganadora la empresa SAEM que es la misma que presta este servicio en la ciudad de Neuquén.
¿Qué pasa si no pago estacionamiento, dentro de la zona delimitada y en los horarios indicados?
El control del pago del sistema lo realizará el mismo personal de la empresa concesionaria.
El no pago de estacionamiento medido no pasará por el juzgado municipal de faltas, no afecta al contribuyente como tal, dentro de sus responsabilidades con la municipalidad o la provincia, sino que será la misma empresa la encargada de reclamar el pago, judicializando cada situación, con los gastos que esto implica a los usuarios, de tener que contratar a un abogado que los represente, entre otros.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.