
Se implementará un plan de salud para garantizar audiometrías en zonas rurales
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Norma Mendoza, licenciada en Enfermería y jefa del sector de Consultorios Externos del hospital Heller de la ciudad de Neuquén, fue seleccionada para participar en un programa de capacitación internacional en Taiwán.
Con 37 años de experiencia en la profesión y 25 años en el Heller, Mendoza no solo busca enriquecer su formación profesional, sino también transmitir los conocimientos adquiridos a sus alumnos en la universidad. ''Será una experiencia única e irrepetible'', enfatiza la profesional, quien además es presidenta de la Asociación Unión Enfermeros del Neuquén (AUEN).
El programa, impulsado por la Federación Argentina de Enfermería y la Asociación de Enfermería de Taiwán, está destinado al personal sanitario que realiza funciones de gestión y administración. Mendoza viajará el 29 de septiembre a Taipei, junto con tres colegas de otras provincias argentinas, para capacitarse durante todo octubre.
El objetivo del programa es fortalecer el perfil de la enfermería, haciendo hincapié en la formación de liderazgo en instituciones sanitarias. Se enfoca en mejorar las habilidades de los profesionales en la prevención, gestión y aplicación práctica de enfermedades transmisibles e infecciones asociadas a la atención sanitaria, control de infecciones y potenciar las capacidades para dar respuesta.
«Llevaré mis maletas vacías para llenarlas de experiencias, de conocimientos nuevos, con la intención de compartir espacios donde la enfermería se destaque de las otras profesiones por su autonomía en el ejercicio interdependiente de la profesión dentro del equipo de salud», agrega Mendoza.
La profesional destaca el papel crucial de la enfermería en las instituciones sanitarias, señalando que «las enfermeras son las más cercanas a la comunidad y desempeñan un papel en el desarrollo de nuevos modelos de atención comunitaria». Aspira a más educación, desarrollo profesional y mejores condiciones de empleo para los profesionales de enfermería, así como una mayor influencia en las políticas de salud y los espacios de liderazgo local y nacional.
Respecto a la situación actual del sistema de salud pública, Mendoza observa un aumento en la demanda de servicios, atribuyéndolo en parte a la situación económica nacional: la gente viene al sistema público -dice- para seguir atendiendo sus necesidades de salud. Sin embargo, mantiene una actitud optimista: «Tengo la esperanza de que vamos a salir adelante. Somos resilientes todos los argentinos, siempre después de una crisis salimos más fortalecidos».
Esta oportunidad de capacitación internacional no solo enriquecerá la experiencia personal y profesional de Mendoza, sino que también promete aportar nuevas perspectivas y conocimientos al sistema de salud de Neuquén, complementando así los esfuerzos locales de formación y desarrollo en el sector energético y de la salud.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.