
Continúan las capacitaciones para acompañar a estudiantes en tránsito de enfermedad
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
Norma Mendoza, licenciada en Enfermería y jefa del sector de Consultorios Externos del hospital Heller de la ciudad de Neuquén, fue seleccionada para participar en un programa de capacitación internacional en Taiwán.
Con 37 años de experiencia en la profesión y 25 años en el Heller, Mendoza no solo busca enriquecer su formación profesional, sino también transmitir los conocimientos adquiridos a sus alumnos en la universidad. ''Será una experiencia única e irrepetible'', enfatiza la profesional, quien además es presidenta de la Asociación Unión Enfermeros del Neuquén (AUEN).
El programa, impulsado por la Federación Argentina de Enfermería y la Asociación de Enfermería de Taiwán, está destinado al personal sanitario que realiza funciones de gestión y administración. Mendoza viajará el 29 de septiembre a Taipei, junto con tres colegas de otras provincias argentinas, para capacitarse durante todo octubre.
El objetivo del programa es fortalecer el perfil de la enfermería, haciendo hincapié en la formación de liderazgo en instituciones sanitarias. Se enfoca en mejorar las habilidades de los profesionales en la prevención, gestión y aplicación práctica de enfermedades transmisibles e infecciones asociadas a la atención sanitaria, control de infecciones y potenciar las capacidades para dar respuesta.
«Llevaré mis maletas vacías para llenarlas de experiencias, de conocimientos nuevos, con la intención de compartir espacios donde la enfermería se destaque de las otras profesiones por su autonomía en el ejercicio interdependiente de la profesión dentro del equipo de salud», agrega Mendoza.
La profesional destaca el papel crucial de la enfermería en las instituciones sanitarias, señalando que «las enfermeras son las más cercanas a la comunidad y desempeñan un papel en el desarrollo de nuevos modelos de atención comunitaria». Aspira a más educación, desarrollo profesional y mejores condiciones de empleo para los profesionales de enfermería, así como una mayor influencia en las políticas de salud y los espacios de liderazgo local y nacional.
Respecto a la situación actual del sistema de salud pública, Mendoza observa un aumento en la demanda de servicios, atribuyéndolo en parte a la situación económica nacional: la gente viene al sistema público -dice- para seguir atendiendo sus necesidades de salud. Sin embargo, mantiene una actitud optimista: «Tengo la esperanza de que vamos a salir adelante. Somos resilientes todos los argentinos, siempre después de una crisis salimos más fortalecidos».
Esta oportunidad de capacitación internacional no solo enriquecerá la experiencia personal y profesional de Mendoza, sino que también promete aportar nuevas perspectivas y conocimientos al sistema de salud de Neuquén, complementando así los esfuerzos locales de formación y desarrollo en el sector energético y de la salud.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La nueva normativa exige ecografías con evaluación detallada del corazón fetal en todos los embarazos, sin importar antecedentes clínicos. También incorpora estudios neonatales y capacitaciones médicas permanentes.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.