
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
La concesionaria imputó incumplimientos contractuales al Municipio y alertó sobre la rescisión del vínculo. La Defensoría urgió informes y previsiones al Organismo de Control, atento a que el entredicho contractual pone en riesgo al servicio.
Ciudad16/09/2024La Defensoría del Pueblo y del Ambiente (DPA) urgió al Organismo de Control Municipal y al intendente Carlos Saloniti, a que informen sobre el estado de condición de la concesión del servicio de agua y saneamiento, frente al emplazamiento formulado por el concesionario Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios, que le imputa al poder concedente municipal el supuesto “incumplimiento” del contrato anexo a la Ordenanza 13398/21.
La cooperativa advirtió por nota que si en el término de 30 días no se resuelven sus reclamos sobre el sitio de disposición de barros y las actualizaciones tarifarias, dará curso a la rescisión conforme el procedimiento del artículo 42.3 cctes. y sgtes del vínculo contractual.
Se trata de un aviso de extrema gravedad, por cuanto implica no sólo la afectación del servicio obligado a los usuarios, sino también un impacto de riesgo para el ambiente.
La presentación de la concesionaria ante el Departamento Ejecutivo lleva fecha del 6 de setiembre próximo pasado. La DPA se abocó al caso y con fecha 11 remitió el pedido de informes por el sistema de “Gestión de Documentos Electrónicos”.
En concreto y sin perjuicio de otros puntos de conflicto contractual, el concesionario focaliza los incumplimientos que le atribuye a la Municipalidad en la falta de determinación tarifaria y en la falta de señalamiento de un sitio adecuado y acondicionado para la disposición final de los barros resultantes del proceso de tratamiento de efluentes cloacales.
Desde la Defensoría, expresaron ''Sobre este último particular, no puede esta DPA dejar de manifestar su sorpresa, ya que con igual cometido –la determinación y acondicionamiento del sitio de disposición de barros-, entre otros requerimientos, envió nota al Organismo de Control Municipal de fecha 24 de julio próximo pasado, con pedido de informe sobre el cumplimiento de esa obligación contractual en cabeza del poder concedente''.
Frente al tenor de los hechos descriptos y los derechos y obligaciones de las partes involucradas en el contrato, la Defensoría solicitó al Organismo de Control Municipal y al Departamento Ejecutivo Municipal con carácter urgente, que informe:
- Si en efecto las faltas que el concesionario imputa al poder concedente son tales y admitidas por éste, o si por el contrario las niega.
- En cualquier caso, que el Organismo de Control Municipal precise cuáles son las previsiones, actos administrativos, gestiones y acciones que ha determinado como organismo contralor del cumplimiento del contrato de concesión.
Cabe señalar que si el proceso de rescisión siguiera su curso, una vez cumplidos los plazos y completado el procedimiento de recepción provisoria, el Municipio debería asumir la operación del servicio esencial de agua y saneamiento hasta tanto complete un nuevo llamado a licitación, incluyendo la operación de las tres plantas de tratamiento de efluentes cloacales y las plantas de potabilización de agua, todo ello sin perjuicio de los
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.