
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
“Fue sumamente positivo”, dijo Gabriela Valencia, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica local. Se llevó a cabo con el objetivo de adquirir y perfeccionar sus conocimientos laborales.
Turismo13/09/2024Los establecimientos que integran la AHGSMA donde se llevaron a cabo las prácticas en la primera semana de septiembre son Complejo Aspen, La Casa de Eugenia, Loi Suites Chapelco Hotel, Naum, Rincón de los Andes y Torino Bar Bistro.
“Agradecemos a NeuquenTur por esta experiencia que fue sumamente positiva. El personal trabajó con muchos niveles de ocupación en cada establecimiento y pudo sobrellevar los desafíos. Incluso los trabajadores de los establecimientos destacaron la labor de sus compañeros momentáneos”, afirmó Valencia.
Por su parte, el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, expresó: “Estoy convencido que estas acciones, no solo mejorarán la atención y calidad del servicio en las Hosterías del Norte Neuquino, sino que también serán una experiencia transformadora de vida para todo el personal”.
El personal, proveniente de las hosterías de Las Ovejas, Huinganco, Varvarco y Los Miches se desempeñó en las distintas áreas de los alojamientos y establecimientos gastronómicos: recepción, ayudante de cocina, camareros y mucamas.
La experiencia llevada a cabo en San Martín de los Andes fue la segunda etapa del "Programa de Experiencias Laborales", cuya primera etapa tuvo lugar en julio en Villa La Angostura.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.