
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
La iniciativa fue llevada adelante por el diputado provincial de San Martín de los Andes, Alberto Bruno, y fue remitido para su tratamiento por la presidenta de la Legislatura y vicegobernadora, provincial Gloria Ruiz.
Ciudad11/09/2024La Legislatura de la provincia de Neuquén tratará la semana próxima un Proyecto de Declaración de Interés del Primer Festival “Septiembre Conecta”, que se realizará en nuestra ciudad el 28 de este mes, con la organización de varias áreas del Municipio, la participación de artistas y emprendedores, y actividades de instituciones de nuestra ciudad.
Este miércoles se realizó una reunión entre el asesor del diputado Bruno, Mauro Ocampo; el secretario de Gobierno, Federico Vita; la subsecretaria de Juntas vecinales, Irina Allegri; y la jefa del área, Lorena González, quienes están al frente de la coordinación del Festival (foto).
En sus fundamentos, el proyecto recuerda que el festival se realizará el 28 de septiembre, en en el barrio El Arenal, y que reunirá a más de 30 emprendedores locales, 18 espectáculos en vivo y con la participación de seis instituciones provinciales.
Señala la iniciativa que “el mes de septiembre será un periodo de celebración y unión en nuestra comunidad con la realización de un festival en conjunto entre las áreas de Juventud y la Subsecretaría de Juntas Vecinales de la Municipalidad de San Martín de los Andes. Este evento está diseñado para conmemorar tres fechas importantes: el Día Nacional del Buen Vecino (28 de septiembre), el mes de la Juventud y el Día del Estudiante (21 de septiembre)”.
Destaca que los objetivos del festival son “fomentar la convivencia comunitaria: Celebrar el Día del Buen Vecino promoviendo el respeto y la colaboración entre vecinos; reconocer y apoyar a la juventud: Conmemorar el Mes de la Juventud resaltando el papel activo y vital de los jóvenes en la sociedad; y celebrar la Educación: Honrar el Día del Estudiante destacando la importancia del aprendizaje y el crecimiento personal”.
Refiere que, entre las actividades principales, el festival contará con conciertos de música con la presentación de diversas bandas locales y regionales para ofrecer una variedad de géneros musicales y talentos que busca “proveer entretenimiento y promover la cultura musical local”.
También se realizará una Feria Medieval, un encuentro temático que incluirá actividades de tiro al blanco, vestimenta y productos inspirados en la época medieval, para “ofrecer una experiencia educativa, recreativa e innovadora que invite a la reflexión sobre la historia y la cultura”.
Destaca la participación de entidades locales y nacionales y menciona a Bomberos Voluntarios, con demostraciones y charlas sobre prevención y seguridad; Policía, con actividades interactivas para promover la seguridad vial y la confianza comunitaria; Parques Nacionales, con exhibiciones y actividades educativas sobre la naturaleza y la conservación.
También destaca a la Dirección de Infancias, con actividades y talleres para los más pequeños, enfocados en la diversión y el aprendizaje; Feria de Emprendedores Locales, para que vecinas y vecinos que realizan esta actividad muestren y vendan sus productos, fomentando la micro economía local; y el Ejército Argentino, con demostración musical de la fanfarria militar El hinojal.
También participarán la Subsecretaría de Juventudes de Junín de los Andes, con actividades en conjunto con el fin de realizar un intercambio artístico, cultural y deportivo entre los jóvenes; el programa de Dispositivos de Provincia, con participación con información y recursos para la comunidad; y la Dirección de Educación, con talleres y actividades relacionadas con el aprendizaje y la educación.
El festival Septiembre Conecta se llevará a cabo el 28 de septiembre, entre las 11:00 y las 23:00 hs, aproximadamente, en la plaza del barrio El Arenal.
El festival será coordinado por un comité organizador compuesto por representantes de las juntas vecinales, área de Juventud, Consejo de Juntas Vecinales, Subsecretaría de Juntas Vecinales, Policía de la Provincia del Neuquén y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar).
Finalmente, el proyecto señala que “el pedido de Declaración de Interés Legislativo se basa en dar a conocer a los representantes de la Provincia y la comunidad neuquina, los diversos eventos que se hacen en San Martin de los Andes en conjunto con las diferentes áreas del Ejecutivo, juntas vecinales, emprendedores y vecinos en general con el fin de fundar gratos momentos en comunidad”.
“El festival es una oportunidad para celebrar la unidad, la cultura y la juventud en nuestra sociedad. A través de una variedad de actividades y la participación de diversas entidades, buscamos fortalecer el sentido de pertenencia y colaboración entre los vecinos”, concluye.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.