
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Operadores de agencias de viajes y turismo de Brasil visitaron atractivos de la Ruta del Vino y del producto nieve de la provincia del Neuquén. Se trató de una acción de promoción que tiene por objetivo llevar la oferta turística neuquina al público del vecino país.
En una primera etapa y a través de una visita guiada, la delegación del fam trip brasileño -integrado por 13 empresas-, recorrió la bodega Familia Schroeder para conocer el proceso del vino y degustar la gastronomía neuquina en el restaurante Saurus.
Posteriormente, el grupo realizó un city tour guiado al Paseo Costero de la ciudad de Neuquén en un mini bus de la Municipalidad. Por la noche disfrutaron de la comida regional en un restaurante céntrico.
En una segunda instancia, en viaje por la Ruta Nacional 22, los operadores demostraron su asombro por el Cristo y la réplica de la última cena situada en la ciudad Cutral Co. Luego, en Zapala se hizo una parada con almuerzo incluido en un restaurante histórico de la ciudad.
El viaje continuó hacia los centros de esquí Chapelco y Lago Hermoso en los que conocieron su funcionamiento y participaron de las clases de esquí.
El contingente se maravilló con la calidad y cantidad de nieve que encontraron en el mes de septiembre, las vistas que ofrecen los cerros, el aire puro de los bosques, y la posibilidad de hacer cabalgatas, paseos en trineo y probar la excelente gastronomía, entre otras actividades y servicios.
Por otro lado, durante la visita a Villa Traful visitaron una fábrica de alfajores artesanales.
En la última parte del itinerario, los operadores turísticos visitaron el Cerro Bayo en Villa la Angostura para conocer las instalaciones, adquirir clases de esquí y contemplar las vistas a las montañas y lagos.
Las agencias participantes ofrecen paquetes turísticos de todo el mundo y de países limítrofes de manera específica para esos mercados.
Esta acción estuvo coordinada por Neuquentur S.E. a través del representante comercial del producto nieve en Brasil, Fernando Masuaer, junto a un staff técnico integrado por traductores en idioma portugués e influencers de nieve con experiencia y conocimiento en el producto esquí en el mundo, de Argentina y de los centros de esquí neuquinos.
La delegación contó con el acompañamiento de personal de Neuquentur S.E.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00