
La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.
La inauguración de la novena edición fue con el Teatro San José con adolescentes de nuestra ciudad, de Chile, y de otras provincias argentinas como Chaco, Formosa, Santa Fé, Buenos Aires y Neuquén, entre ellos de Aluminé y Junín de los Andes
Ciudad10/09/2024
Redacción
Las remeras que cada uno pintó con su estilo y el logo del festival con la colaboración del Ciart nº5, vistieron una inauguración más que esperada.
Adolescentes y el público en general podrán acercarse desde hoy y hasta el 18 de septiembre a partir de las 17:30 hs. al Centro Cultural Cotesma. a disfrutar de las películas de la programación de este año.
Para hoy se ofrece la siguiente programación:
- 17:30 hs: Tengo sueños eléctricos
Guion y Dirección: Valentina Maurel
Países: Costa Rica, Bélgica y Francia
Año: 2022
Sinopsis: Eva es una chica de 16 años, decidida e inquieta, que vive con su madre, su hermana menor y su gato, pero desea desesperadamente mudarse con su padre, de quien está distanciada. Aferrándose a él mientras atraviesa una segunda adolescencia, Eva equilibra la ternura y la sensibilidad de la vida adolescente con la dureza del mundo adulto.
- 19.30 hs. Un jardín para Pichón (de la Muestra Paralela, fuera de competencia)
Dirección: Carla Ciarrochi
Género: Documental
País: Argentina
Año: 2024
Sinopsis: Un jardín hecho con plantines y flores sobre una rotonda en el centro de Rosario recuerda a Gerardo Pichón Escobar, trabajador municipal asesinado en 2015. El dolor y la rabia brotan transformados en amor y amistad, en un grito por justicia que vive y florece por Pichón.
- 21:30 hs. Los tonos mayores
Guion y Dirección:
País: Argentina
Año: 2023
Sinopsis: Ana (14) es una niña que vive junto a su padre Javier (50), un pintor y profesor de arte. Durante las dos semanas de sus vacaciones de invierno, Ana descubre que mediante la placa de metal que tiene en el brazo por un accidente que sufrió de pequeña, ahora está recibiendo un extraño mensaje en código morse. Un cuento fantástico de música, mensajes.
El precio de la entrada es de 2000 pesos para público general y 1000 pesos para estudiantes y jubilados. El pago es mediante aplicación QR, crédito o débito.
Las personas interesadas pueden consultar el cronograma diario, las sinopsis y trailers de las películas en la página web del Festival www.cinealavista.com y visitar las redes sociales en el perfil: @cinealavista

La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El concejal César Meza presentó al intendente Carlos Saloniti un proyecto que busca acondicionar espacios abiertos para fortalecer el deporte comunitario incluso durante el invierno.

Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

La medición nacional de inflación oficial confirmó una leve aceleración en la suba del costo de vida y reveló que la variación acumulada anual alcanza el 24,8%.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.