
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Durante el evento, podrás explorar y compartir saberes sobre el mundo de las plantas, conocer de cerca la diversidad de especies que ofrecen estos viveros, adquirir plantas exclusivas, y recibir consejos prácticos sobre su cuidado.
Actualidad09/09/2024Este sábado 14 de septiembre, San Martín de los Andes será el escenario del Segundo Encuentro de Viveros Regionales, un evento único que celebra el trabajo y la dedicación de los viveros de nuestra provincia.
Desde las 14 hasta las 19, la calle Juan Manuel de Rosas, frente a la plaza San Martín, será el lugar ideal para explorar y compartir todo sobre el mundo de las plantas.
Este encuentro es un espacio para dar a conocer el esfuerzo que realizan los viveros locales de localidades como Villa Pehuenia, Aluminé, Junín de los Andes, Villa Traful, Villa La Angostura, Plottier, así como de instituciones como el CEI San Ignacio, la unidad agroecológica Abono Compuesto y la Universidad Nacional del Comahue.
Se llevarán a cabo actividades como venta, exposiciones, sorteos e intercambios de plantas locales, creando un ambiente propicio para el aprendizaje y el intercambio de experiencias.
La Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud SMA invita a la comunidad a apreciar el impacto positivo que estos viveros tienen en nuestra región y a fortalecer la red local.
Durante el evento se llevarán adelante charlas abiertas y gratuitas para toda la comunidad en el salón municipal, que abordarán temas de gran relevancia:
16:30 - 17:00: "Desafíos de la restauración de Bosques Patagónicos post incendio" con la Lic. Natalia Furlan y la Ing. Leslie Vorraber de INTA.
17:30 - 18:00: "Aprendizaje basado en proyectos en el CEI SAN IGNACIO" a cargo de la profesora en Biología, Lilian Ivan.
Este Segundo Encuentro de Viveros Regionales ha sido declarado de interés legislativo.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.