
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la Municipalidad de Junín de los Andes firmaron
la carta de intención para la apertura, en el primer cuatrimestre del 2025, de la Tecnicatura Universitaria en Farmacia.
El acuerdo lo suscribieron en Junín de los Andes la secretaria Académica de la UNCo, Teresa Braicovich, la decana y la secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Médicas, Silva Ávila y Julieta Müller, respectivamente, y el intendente de esa localidad Luis Madueño.
Braicovich resaltó la importancia de esta nueva carrera dentro de la estrategia de la actual gestión universitaria de extensión territorial, tanto en Neuquén como en Río Negro. A su vez, la decana Silvia Ávila manifestó que ésta es la primera Tecnicatura de la Facultad de Ciencias Médicas y dijo que espera que sea la base de otras experiencias en la localidad.
Por parte del equipo local de la tecnicatura, el jefe de zona sanitaria IV, Agustín Fages, subrayó que este proyecto fue autoría de un equipo juninense y dijo que él mismo está íntimamente ligado al nuevo Laboratorio Magistral del hospital local, de inminente construcción, que permitirá un salto cualitativo importante para todo el sistema publico provincial de salud.
El intendente cerró el acto, que se realizó en Junín de los Andes, agradeciendo a la Universidad Nacional del Comahue y a todos los protagonistas de este proyecto. Indicó que la localidad, que es sede de la Zona Sur, según el nuevo diagrama impulsado por el gobierno provincial, se posiciona como polo educativo de la región.
Hubo un agradecimiento especial para el secretario de Gestión Educativa, Jorge Peressoni, próximo a jubilarse, por su trabajo contínuo por incorporar trayectos terciarios y universitarios para la población.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.