
El programa no solo es de acompañamiento económico, con una inversión actual de más de 11 mil millones de pesos, es apoyo integral a las trayectorias educativas, sumando estrategias de cuidado de la salud para el nivel Superior.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la Municipalidad de Junín de los Andes firmaron
la carta de intención para la apertura, en el primer cuatrimestre del 2025, de la Tecnicatura Universitaria en Farmacia.
El acuerdo lo suscribieron en Junín de los Andes la secretaria Académica de la UNCo, Teresa Braicovich, la decana y la secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Médicas, Silva Ávila y Julieta Müller, respectivamente, y el intendente de esa localidad Luis Madueño.
Braicovich resaltó la importancia de esta nueva carrera dentro de la estrategia de la actual gestión universitaria de extensión territorial, tanto en Neuquén como en Río Negro. A su vez, la decana Silvia Ávila manifestó que ésta es la primera Tecnicatura de la Facultad de Ciencias Médicas y dijo que espera que sea la base de otras experiencias en la localidad.
Por parte del equipo local de la tecnicatura, el jefe de zona sanitaria IV, Agustín Fages, subrayó que este proyecto fue autoría de un equipo juninense y dijo que él mismo está íntimamente ligado al nuevo Laboratorio Magistral del hospital local, de inminente construcción, que permitirá un salto cualitativo importante para todo el sistema publico provincial de salud.
El intendente cerró el acto, que se realizó en Junín de los Andes, agradeciendo a la Universidad Nacional del Comahue y a todos los protagonistas de este proyecto. Indicó que la localidad, que es sede de la Zona Sur, según el nuevo diagrama impulsado por el gobierno provincial, se posiciona como polo educativo de la región.
Hubo un agradecimiento especial para el secretario de Gestión Educativa, Jorge Peressoni, próximo a jubilarse, por su trabajo contínuo por incorporar trayectos terciarios y universitarios para la población.

El programa no solo es de acompañamiento económico, con una inversión actual de más de 11 mil millones de pesos, es apoyo integral a las trayectorias educativas, sumando estrategias de cuidado de la salud para el nivel Superior.

El Plan Pehuén busca fortalecer las habilidades digitales para apoyar la enseñanza en las escuelas. El gobernador Figueroa anunció que Joaquín Perrén, actual líder del CONICET y docente universitario, estará a cargo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Neuquén.

Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

La fecha recuerda la creación de la Escuela de Enfermería del Hospital de Clínicas en 1935 y busca visibilizar la vocación y el compromiso de quienes cuidan la salud en todo el país.

La FEFARA inauguró este viernes su VXIII Encuentro Deportivo Nacional, que continuará hasta el 23 de noviembre, reuniendo a profesionales farmacéuticos de todo el país.

Fue este jueves en la Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios convocada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGYP).

La fecha recuerda la publicación de El origen de las especies en 1859 y el hallazgo de “Lucy” en 1974, dos hitos que transformaron la ciencia y la comprensión del origen humano.

La Brigada de Investigaciones Zona Sur concretó un operativo que permitió detener al presunto autor de un ataque ocurrido el 23 de noviembre en el centro de la ciudad.