
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Resolver conflictos vinculados a la dación de turnos fue una motivación para la cartera sanitaria. Terminar con las largas filas, en horarios inadecuados y lograr un acceso real a la atención desde la consulta, es el objetivo. Para ello, este 2024, se potenció el uso de las nuevas tecnologías y de la mano de la aplicación Andes, la organización y distribución de turnos comenzó a ser más ágil. Ahora se suma un sistema de recordatorios vía WhatsApp para evitar las inasistencias.
Mientras la comunidad se familiariza con la posibilidad de solicitar turnos mediante Andes, los equipos de salud implementarán un sistema de recordatorios vía WhatsApp para reforzar el compromiso de la persona de asistir al turno solicitado o para que, en caso de no poder asistir, la persona utilice Andes o dé aviso a la institución para cancelarlo y así se libere ese espacio de atención para que pueda ser ofrecido a otra persona.
Los recordatorios comenzarán a funcionar para los turnos solicitados mediante todas las modalidades a través de un mensaje de WhatsApp al número de teléfono de la persona que solicitó el turno.
Se advierte a las y los usuarios que se trata simplemente de un mensaje de aviso, por lo que no se debe responder ni realizar ninguna otra acción mediante esa vía en esa instancia. Luego de concretado el turno, es posible que a través de ese mismo número de WhatsApp llegue una encuesta de satisfacción (formulario de Google), ya que se trata de conocer cómo fue la experiencia para analizar factores a fortalecer o cambiar.
¿Qué hacer cuando llega el recordatorio?
El mensaje incluirá el nombre de la persona que solicitó el turno; la fecha y el horario del mismo; el nombre del profesional; y el efector.
Si la persona puede asistir de acuerdo a lo solicitado, solo debe concurrir y anunciarse por ventanilla en el lugar y horario correspondiente, para acceder a la atención de manera habitual.
Si la persona no puede asistir, debe cancelar el turno, pero está acción debe realizarse a través de la aplicación Andes, si solicitó el turno por esta vía; y/o personalmente en la ventanilla tradicional.
Se recuerda que Andes ofrece una nueva alternativa para solicitar turnos sin necesidad de concurrir al centro de salud u hospital. Descargarla es muy simple:
- Buscar “Andes Neuquén” en el Play Store de un teléfono celular u otro dispositivo móvil y descargarla. Cabe aclarar que, por el momento, la app está disponible únicamente para el sistema operativo ANDROID.
- Activar la App desde la aplicación. Para ello, tocar el círculo central de la pantalla que indica “Ingresar a Andes”.
- De las opciones que se ofrecen ir a “registrarse”. Allí, completar los datos personales (es importante colocar un correo electrónico en uso, ya que será a donde se envíe el código de activación). Ingresar nuevamente a Andes, colocar como “usuario de Andes” el correo electrónico utilizado para registrarse (ese será el usuario para los próximos ingresos) y como “clave de Andes” colocar el código de activación que se recibió en dicho correo electrónico; luego hacer click en ingresar. La aplicación posteriormente ofrecerá el cambio de contraseña, donde se deberá colocar una clave a elección y repetirla.
- Así, se puede ver la información registrada en ANDES y solicitar turno para algunas especialidades en los centros de salud y hospitales más cercanos a la ubicación de la persona. Si no hay turnos disponibles, siempre se puede concurrir personalmente y pedir turno desde la ventanilla de turnos.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La nueva normativa exige ecografías con evaluación detallada del corazón fetal en todos los embarazos, sin importar antecedentes clínicos. También incorpora estudios neonatales y capacitaciones médicas permanentes.
Centros de salud provinciales incorporan nuevas franjas horarias para estudios preventivos, facilitando el acceso en zonas con alta demanda y reforzando la detección temprana.
Profesionales de distintos centros sanitarios realizan controles preventivos en jardines y primarias, tanto en la ciudad como en zonas rurales.
Se trata de herramienta implementada a través del Plan Provincial de Salud, que busca asegurar la accesibilidad. Ya hubo dos intervenciones exitosas en diferentes localidades de la provincia.
El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén habilitó el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, con modalidad online y un esquema de prioridades que organiza el acceso a las vacantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
Así lo anunció el gobernador Figueroa este sábado en declaraciones periodísticas. El mandatario aseguró que eso será posible gracias a una administración ordenada y la eliminación de gastos innecesarios.
La presidenta del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes y de la seccional Lacar del MPN, argumentó el acompañamiento en la ciudad a los candidatos del sector que lidera Rolando Figueroa en una entrevista a Radio Fun.
El Instituto de Vivienda y Hábitat publicó los nombres seleccionados en el reciente sorteo. Desde este lunes se habilita el plazo para presentar objeciones o reclamos vinculados al proceso.
La jornada formativa, impulsada por la Secretaría de Turismo, abordó aspectos clave del servicio y promueve la excelencia mediante un programa voluntario con sello de calidad.