
La Justicia cuenta con un informe socioambiental sobre el departamento de Cristina Kirchner
Un análisis socioambiental examinó si la residencia de la exmandataria reúne las condiciones adecuadas para cumplir con una eventual medida judicial.
Es un organismo público fundado el 29 de agosto de 1959 tras un acuerdo entre las provincias argentinas. En la provincia del Neuquén realiza diversas acciones estratégicas para acompañar el desarrollo.
Actualidad30/08/2024Este organismo público interestadual fue fundado el 29 de agosto de 1959 tras un acuerdo de las provincias argentinas y lleva adelante diversas acciones estratégicas en todas las provincias de nuestro país.
Como socio estratégico de ellas desarrolla herramientas técnico-financieras acompañando, de manera colaborativa, proyectos de investigación, formación, financiamiento e infraestructura para el desarrollo federal innovador en todas sus etapas, desde el diagnóstico y planificación hasta su puesta en marcha y evaluación.
La conducción es ejercida por la Asamblea, órgano superior integrado por los representantes de cada provincia, mientras que la orientación estratégica y política del organismo es fijada por los gobernadores. La Secretaría General tiene bajo su responsabilidad la gestión técnica y administrativa; y actualmente es ejercida por Ignacio Lamothe.
En la provincia del Neuquén actúa como representante titular ante el CFI la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, ejercida de manera ad honorem, por la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves.
Acompaña con acciones de financiamiento y programas de formación para jóvenes, como el programa Gestión para el Desarrollo, que forma parte de la Escuela Federal de Desarrollo y cuenta, en esta edición, con alumnos de las localidades de Los Miches, Chos Malal, Varvarco, Plottier, Cutral Co, San Martín de los Andes, Aluminé y Neuquén capital.
Recientemente, con motivo de fortalecer el sistema sanitario de la provincia se firmó un convenio tripartito con la Universidad Nacional del Comahue, el gobierno neuquino y el CFI para implementar una tecnicatura universitaria en farmacia en Junín de los Andes, proyecto que cuenta con el respaldo financiero, por parte del de casi 300 millones de pesos.
Como actividad referente al aniversario, durante hoy y mañana se realizará la “Cumbre federal de logística”, un encuentro en el que se expondrá el potencial de las provincias argentinas y se discutirán las iniciativas que son parte de la estrategia federal logística. Abordará los desafíos actuales y oportunidades que presenta la logística para los sectores productivos de las provincias argentinas.
Un análisis socioambiental examinó si la residencia de la exmandataria reúne las condiciones adecuadas para cumplir con una eventual medida judicial.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Unidades de Respuesta Inmediata serán desplegadas en tres puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circulen por las rutas neuquinas.
Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa participarán de la reunión de los gabinetes de ambas provincias, donde se definirán políticas públicas estratégicas.
La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.
La Legislatura provincial aprobó en general los proyectos presentados por el Ejecutivo provincial y por el interbloque legislativo Neuquinizate. Las iniciativas apuntan a modernizar la Policía, el combate contra el microtráfico, la reiterancia delictiva y la creación de Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana.
Plumas Verdes S.A. y Santiago Casanova presentaron duras impugnaciones contra el dictamen de preadjudicación. Denuncian falta de transparencia, trato desigual y cuestionan la viabilidad del proyecto favorecido.
La cartera sanitaria provincial y el INTA trabajan articuladamente en la prevención y promoción de la salud en las áreas rurales de Neuquén.
La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.
La exposición reúne piezas realizadas por Páez Vilaró durante su estadía en Tigre, un período de su vida que consolidó su conexión artística con las dos márgenes del Río de la Plata.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.