
Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RER7RC5L3BAR7JHIBRKTBINUFE.jpg)
La salud cardiaca antes y después de un infarto cardiaco podría verse influenciada por el ruido del vecindario, sugiere una investigación reciente.
Un estudio encontró que las personas menores de 50 años eran más propensas a sufrir un infarto cardíaco si vivían en un área ruidosa, mientras que otro estudio mostró que el pronóstico para los sobrevivientes de ataque cardíaco era peor si el ruido del vecindario era un problema.
“Estos datos proporcionan algunos de los primeros conocimientos de que la exposición al ruido puede afectar el pronóstico”, dijo Marianne Zeller , de la Universidad de Borgoña y el Hospital de Dijon, en Francia. Ella es la autora principal del segundo estudio.
Ambos estudios fueron presentados el martes en Londres como parte de la reunión anual de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).
La construcción, los bocinazos de los coches, el ruido de la multitud: todo esto puede ser una fuente crónica de estrés para los habitantes de las ciudades, y el estrés es un factor de riesgo cardíaco conocido.
Para determinar el impacto de un vecindario ruidoso en la salud cardiovascular, los médicos de Bremen, Alemania, evaluaron los niveles de ruido del vecindario de 430 personas de 50 años o menos que fueron llevadas a un hospital por un infarto cardíaco (clínicamente conocido como infarto de miocardio).
Las personas con niveles bajos de factores de riesgo cardiaco (problemas como la diabetes o el tabaquismo) eran más propensas a ser admitidas al hospital con un infarto cardiaco si vivían en un vecindario ruidoso, señaló un equipo dirigido por Hatim Kerniss, del Instituto de Investigación Cardiovascular de Bremen.
"El ruido urbano podría aumentar significativamente el riesgo de infarto de miocardio de inicio temprano en los jóvenes con factores de riesgo tradicionales bajos", concluyó un comunicado de prensa de la ESC sobre el estudio.
El equipo de Kerniss cree que las exposiciones al ruido en el vecindario deben incluirse en las directrices dirigidas a evaluar el riesgo cardiaco de una persona.
El segundo estudio, dirigido por Zeller, se enfocó en los resultados de las personas que habían sobrevivido a un infarto cardiaco. Su equipo observó datos de seguimiento de un año de 864 franceses que habían sobrevivido a un ataque cardiaco durante al menos 28 días.
Rastrearon un resultado compuesto de eventos cardiovasculares, incluida la muerte cardíaca, la rehospitalización por insuficiencia cardíaca, la necesidad de procedimientos de emergencia como angioplastia o stents, accidente cerebrovascular o angina (dolores en el pecho).
También midieron el nivel de decibelios en la dirección de la casa de cada paciente (el nivel promedio fue de 56 decibeles durante un período de 24 horas).
En general, las probabilidades de un superviviente de ataque cardiaco de algún tipo de evento cardiovascular aumentaron un 25 por ciento por cada aumento de 10 decibeles en los niveles de ruido nocturno, reportó el equipo francés.
Ese hallazgo se mantuvo incluso después de que el equipo de Zeller tomara en cuenta otros factores estresantes ambientales, como la contaminación del aire o la pobreza.
"Estos datos proporcionan algunos de los primeros conocimientos de que la exposición al ruido puede afectar al pronóstico", dijo Zeller.
Los dos estudios se presentaron en una reunión médica, por lo que sus hallazgos deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por pares.
Pero si los hallazgos de su equipo son confirmados por "estudios prospectivos más grandes", podrían respaldar los esfuerzos de reducción del ruido como parte del tratamiento para las personas que se recuperan de un ataque cardiaco, dijo Zeller.
*Más información: Obtén más información sobre el ruido y su efecto en la salud en la Universidad de California, Davis. FUENTE: Sociedad Europea de Cardiología, comunicado de prensa, 27 de agosto de 2024
*Ernie Mundell HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

Cada 29 de octubre se promueve la concientización sobre el accidente cerebrovascular, una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel global. La clave está en actuar rápido y modificar hábitos de riesgo

Cada viernes por la tarde, profesionales de salud se reúnen en un espacio emblemático para actualizar saberes y fortalecer el alcance de las vacunas en toda la región.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Una cuadrilla del Parque Nacional Lanín asistió a una excursionista con lesión de cadera y la trasladó en camilla hasta el hospital Ramón Carrillo. El operativo activó protocolos de emergencia y recordó medidas clave para salir a la montaña.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.