
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
A la articulación entre el Movimiento de Trabajadores Excluidos de San Martín de los Andes (MTE), técnicos del Colectivo Enjambre y del Instituto de Vivienda y Hábitat del Municipio local, en el marco del bloque social del Consejo Asesor de la vivienda, se ha sumado el aporte de voluntades técnicas del colegio de ingenieros y de arquitectos de Neuquén para la mejor aplicación de las técnicas de obra, ante la emergencia de manera inmediata, como también el acompañamiento en territorio del Regional SISU (Subsecretaría de Integración Socio Urbana).
La primera etapa del plan de trabajo comprende acciones que se han iniciado y finalizado, tales como:
- Limpieza (retiro de escombros, tierra, ramas y troncos)
- Reconducción de vertientes y ojos de agua
- Muro de contención tipo krainer (tipología utilizada para abordaje de mitigación de procesos erosivos y taludes)
- Armado de zinguerías para reconducción de pluviales
- Zanjeos para el escurrimiento de aguas, cambios de pendientes de canaletas existentes y desagüe de
terrenos para evitar filtraciones generalizadas.
Estas tareas fueron llevadas a cabo por cuadrillas del MTE, con el aporte de materiales correspondientes y asistencia técnica de los actores intervinientes anteriormente mencionados, que determinaron las modalidades más eficientes, viables y factibles tanto para cumplir con los objetivos de mitigación y prevención, como para la optimización de los recursos disponibles.
Las situaciones abordadas a partir de las cuales se planificaron las anteriores tareas tuvieron que ver con: viviendas desmoronadas por completo, dejando muy comprometidas viviendas que se encuentran al borde de la sura, provocando inestabilidad estructural y problemas de humedad de viviendas lindantes; cambios en los cursos de las vertientes que provocaron filtraciones en viviendas; inadecuadas descargas de agua de techos; falta de drenaje del suelo e inestabilidad del mismo, que ocasionó deslaves; y situaciones de drenaje de aguas que no realizan el circuito correspondiente y provocan filtraciones en el suelo que aumentan la inestabilidad de las viviendas.
La segunda etapa del plan de trabajo, ya en ejecución, comprende la construcción de viviendas transitorias de emergencia. Ya finalizaron la platea donde irán emplazadas las viviendas. Comenzaron el levantamiento de estructura, con un sistema de tabiquería de madera. La obra está en etapa de cerramiento exterior de la planta baja y la construcción del entrepiso para continuar con la planta alta.
Cabe destacar que, teniendo en cuenta la complejidad de todas las situaciones, se llevó a cabo un exhaustivo relevamiento técnico y social por parte de las organizaciones intervinientes y el Municipio para llevar a la acción todas las tareas que estén a su alcance y así, generar soluciones en el corto plazo para las familias que se vieron afectadas, en el marco del convenio firmado con la provincia para la obtención del financiamiento.
El trabajo colaborativo que se está realizando y la predisposición y acompañamiento a los vecinos y vecinas por parte de compañeras que están en los espacios barriales, completan un proceso que sigue en desarrollo.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.