
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
El Ejecutivo municipal informó a los jóvenes movilizados este lunes sobre los plazos para la implementación de dicho proyecto, en nuestra ciudad, y se comprometió a gestionar la posibilidad de adelantar los tiempos de entrada en vigencia.
Ciudad20/08/2024En una acta suscripta por funcionarios del Municipio y representantes de los centros de estudiantes se estableció que la aplicación de los fondos surgidos del estacionamiento medido para el boleto estudiantil se dará a partir del 25 de octubre próximo.
Más allá de esto, el Ejecutivo se comprometió a analizar la posible entrada en vigencia del boleto estudiantil a partir del 1 de octubre, de acuerdo al comienzo del funcionamiento del sistema de estacionamiento medido, previsto para finales de septiembre.
El compromiso incluye mantener una comunicación fluida con las y los estudiantes a fin de informar cualquier nueva situación que surja en base a los temas planteados durante la reunión mantenida en el despacho municipal.
Los acuerdos surgieron del encuentro encabezado por la presidenta del Concejo Deliberante, Natalia Vita, a cargo de la Intendencia; el secretario de Gobierno, Federico Vita; y el secretario de Hacienda, Matías Fernández Consoli.
En representación de los Centros de Estudiantes, asistieron al encuentro Mora Swi (Cpem 28); Matías Tudanca (Cpem 57); Noah Palacios (Cpem 13) y Abril Cesar (Epet 21).
Tras la reunión y antes de la firma del acta, los funcionarios explicaron a las y los jóvenes movilizados frente al edificio municipal, los detalles de la implementación de la ordenanza, votada por el Concejo Deliberante en 2023, que estableció la gratuidad del boleto estudiantil, y la implementación del estacionamiento medido que permitirá financiar este derecho.
Ante los jóvenes, Natalia Vita explicó cómo se fue gestando el proceso que comenzó con la aprobación de la gratuidad del boleto estudiantil y terminará con la implementación del estacionamiento medido. Este período de tiempo incluyó asuntos propios de una licitación y adjudicación como períodos de impugnaciones y la firma del contrato.
Vita ratificó que, tal como señala la ordenanza correspondiente, todo lo que ingrese al Municipio en concepto de estacionamiento medido, será aplicado a financiar el boleto estudiantil gratuito. Y que, una vez que comience a estar operativo el sistema de estacionamiento, se estima para la última semana de septiembre, se activará el circuito financiero de recaudación y aplicación de esos fondos al pasaje gratuito.
Federico Vita señaló allí que las posibilidades del financiamiento del transporte urbano de pasajeros, y en especial la implementación del boleto estudiantil gratuito, se volvieron más complejas a partir de la decisión de las nuevas autoridades nacionales de dejar de subsidiar los servicios.
El secretario de Gobierno recordó que, ante esta decisión, el Municipio contrajo dos créditos ante la Provincia de Neuquén, e implementó el estacionamiento medido. Y ratificó el compromiso del Ejecutivo municipal para sostener la continuidad del transporte urbano de pasajeros y aplicar la gratuidad del boleto estudiantil.
Durante la reunión con los representantes de los Centros de Estudiantes, el secretario de Hacienda explicó también cómo funciona el circuito de recaudación entre el Municipio y la empresa a cargo del estacionamiento medido.
Fernández Consoli ratificó que todo lo recaudado financiará el boleto estudiantil y asumió el compromiso de analizar la posibilidad de adelantar los tiempos previstos para la entrada en vigencia de la gratuidad, tal como luego quedó plasmado en el acta correspondiente.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.