
Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TZL4QEEEO5FMLOSLUHETXQRABA.jpg)
La hipertensión no tratada a los 60 años podría aumentar el riesgo de enfermedad de Alzheimer más adelante, muestra una investigación reciente. La buena noticia: unas medidas sencillas pueden aliviar la hipertensión, apuntaron los investigadores.
El estudio global encontró que “tomar medicamentos para la presión arterial se asoció con un menor riesgo de enfermedad de Alzheimer a lo largo de la vida posterior”, señaló el autor principal del estudio, el Dr. Matthew Lennon, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia. “Estos resultados sugieren que el tratamiento de la hipertensión a medida que una persona envejece sigue siendo un factor crucial para reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer”.
Los hallazgos se publicaron en la edición del 14 de agosto de la revista Neurology. Como explicó Lennon en un comunicado de prensa de la revista, “en investigaciones anteriores también se ha encontrado que tomar medicamentos para la presión arterial reduce el riesgo de demencia de una persona en general, pero se sabe menos sobre cómo la presión arterial afecta el riesgo de enfermedad de Alzheimer de una persona”.
En un intento por responder a esa pregunta, su equipo realizó un “metaanálisis” de datos de más de 31,000 personas que habían participado en 14 estudios que midieron el cambio cognitivo y el diagnóstico de demencia a lo largo del tiempo. Los participantes procedían de los Estados Unidos, pero también de un gran número de nacionalidades diversas de todo el mundo.
Se diagnosticaron un total de 1.415 casos de enfermedad de Alzheimer en el grupo durante un seguimiento promedio de cuatro años. En general, se encontró que un 9 por ciento de los participantes tenían hipertensión sin tratar, apuntaron los investigadores. Otro “51 por ciento tomaba antihipertensivos, un 36 por ciento no tenían hipertensión y un 4 por ciento se señalaron como inciertos”, según el comunicado de prensa.
Las personas con hipertensión no tratada tenían un riesgo un 36 por ciento más alto de contraer Alzheimer, encontró el equipo de Lennon, en comparación con las personas con una presión arterial saludable. Y tenían un riesgo un 42 por ciento más alto de Alzheimer en comparación con las personas que ya tomaban un medicamento para la presión arterial. ”La hipertensión es una de las principales causas de accidente cerebrovascular (ACV) y enfermedad cerebrovascular, y aun así se puede controlar con medicamentos, lo que reduce el riesgo de estas enfermedades de una persona”, anotó Lennon.
El estudio se diseñó para mostrar una asociación entre la hipertensión y el riesgo de demencia, por lo que no pudo probar causalidad.
Más información: Obtén más información sobre el control de la presión arterial alta en la Asociación Americana del Corazón.
FUENTE: Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology), comunicado de prensa, 14 de agosto de 2024
* Ernie Mundell. HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

Cada 29 de octubre se promueve la concientización sobre el accidente cerebrovascular, una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel global. La clave está en actuar rápido y modificar hábitos de riesgo

Cada viernes por la tarde, profesionales de salud se reúnen en un espacio emblemático para actualizar saberes y fortalecer el alcance de las vacunas en toda la región.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.