
Se implementará un plan de salud para garantizar audiometrías en zonas rurales
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La hipertensión no tratada a los 60 años podría aumentar el riesgo de enfermedad de Alzheimer más adelante, muestra una investigación reciente. La buena noticia: unas medidas sencillas pueden aliviar la hipertensión, apuntaron los investigadores.
El estudio global encontró que “tomar medicamentos para la presión arterial se asoció con un menor riesgo de enfermedad de Alzheimer a lo largo de la vida posterior”, señaló el autor principal del estudio, el Dr. Matthew Lennon, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia. “Estos resultados sugieren que el tratamiento de la hipertensión a medida que una persona envejece sigue siendo un factor crucial para reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer”.
Los hallazgos se publicaron en la edición del 14 de agosto de la revista Neurology. Como explicó Lennon en un comunicado de prensa de la revista, “en investigaciones anteriores también se ha encontrado que tomar medicamentos para la presión arterial reduce el riesgo de demencia de una persona en general, pero se sabe menos sobre cómo la presión arterial afecta el riesgo de enfermedad de Alzheimer de una persona”.
En un intento por responder a esa pregunta, su equipo realizó un “metaanálisis” de datos de más de 31,000 personas que habían participado en 14 estudios que midieron el cambio cognitivo y el diagnóstico de demencia a lo largo del tiempo. Los participantes procedían de los Estados Unidos, pero también de un gran número de nacionalidades diversas de todo el mundo.
Se diagnosticaron un total de 1.415 casos de enfermedad de Alzheimer en el grupo durante un seguimiento promedio de cuatro años. En general, se encontró que un 9 por ciento de los participantes tenían hipertensión sin tratar, apuntaron los investigadores. Otro “51 por ciento tomaba antihipertensivos, un 36 por ciento no tenían hipertensión y un 4 por ciento se señalaron como inciertos”, según el comunicado de prensa.
Las personas con hipertensión no tratada tenían un riesgo un 36 por ciento más alto de contraer Alzheimer, encontró el equipo de Lennon, en comparación con las personas con una presión arterial saludable. Y tenían un riesgo un 42 por ciento más alto de Alzheimer en comparación con las personas que ya tomaban un medicamento para la presión arterial. ”La hipertensión es una de las principales causas de accidente cerebrovascular (ACV) y enfermedad cerebrovascular, y aun así se puede controlar con medicamentos, lo que reduce el riesgo de estas enfermedades de una persona”, anotó Lennon.
El estudio se diseñó para mostrar una asociación entre la hipertensión y el riesgo de demencia, por lo que no pudo probar causalidad.
Más información: Obtén más información sobre el control de la presión arterial alta en la Asociación Americana del Corazón.
FUENTE: Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology), comunicado de prensa, 14 de agosto de 2024
* Ernie Mundell. HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.