
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
La hipertensión no tratada a los 60 años podría aumentar el riesgo de enfermedad de Alzheimer más adelante, muestra una investigación reciente. La buena noticia: unas medidas sencillas pueden aliviar la hipertensión, apuntaron los investigadores.
El estudio global encontró que “tomar medicamentos para la presión arterial se asoció con un menor riesgo de enfermedad de Alzheimer a lo largo de la vida posterior”, señaló el autor principal del estudio, el Dr. Matthew Lennon, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia. “Estos resultados sugieren que el tratamiento de la hipertensión a medida que una persona envejece sigue siendo un factor crucial para reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer”.
Los hallazgos se publicaron en la edición del 14 de agosto de la revista Neurology. Como explicó Lennon en un comunicado de prensa de la revista, “en investigaciones anteriores también se ha encontrado que tomar medicamentos para la presión arterial reduce el riesgo de demencia de una persona en general, pero se sabe menos sobre cómo la presión arterial afecta el riesgo de enfermedad de Alzheimer de una persona”.
En un intento por responder a esa pregunta, su equipo realizó un “metaanálisis” de datos de más de 31,000 personas que habían participado en 14 estudios que midieron el cambio cognitivo y el diagnóstico de demencia a lo largo del tiempo. Los participantes procedían de los Estados Unidos, pero también de un gran número de nacionalidades diversas de todo el mundo.
Se diagnosticaron un total de 1.415 casos de enfermedad de Alzheimer en el grupo durante un seguimiento promedio de cuatro años. En general, se encontró que un 9 por ciento de los participantes tenían hipertensión sin tratar, apuntaron los investigadores. Otro “51 por ciento tomaba antihipertensivos, un 36 por ciento no tenían hipertensión y un 4 por ciento se señalaron como inciertos”, según el comunicado de prensa.
Las personas con hipertensión no tratada tenían un riesgo un 36 por ciento más alto de contraer Alzheimer, encontró el equipo de Lennon, en comparación con las personas con una presión arterial saludable. Y tenían un riesgo un 42 por ciento más alto de Alzheimer en comparación con las personas que ya tomaban un medicamento para la presión arterial. ”La hipertensión es una de las principales causas de accidente cerebrovascular (ACV) y enfermedad cerebrovascular, y aun así se puede controlar con medicamentos, lo que reduce el riesgo de estas enfermedades de una persona”, anotó Lennon.
El estudio se diseñó para mostrar una asociación entre la hipertensión y el riesgo de demencia, por lo que no pudo probar causalidad.
Más información: Obtén más información sobre el control de la presión arterial alta en la Asociación Americana del Corazón.
FUENTE: Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology), comunicado de prensa, 14 de agosto de 2024
* Ernie Mundell. HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.