
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
Las piletas del Centro de Educación Física (CEF) N°1 fueron escenario este fin de semana del Torneo Interpatagónico de Natación Adaptada Copa Iñaki Basiloff, un certamen de integración regional para personas con discapacidad que contó con la participación de 72 nadadores provenientes de la provincia de Neuquén y de Río Negro y La Pampa. La actividad fue organizada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La participación, las buenas marcas y el espacio para el deporte adaptado, que impulsa la secretaría de Deportes y Juventudes, contagió a profesores, dirigentes y deportistas para acordar, luego de esta primera edición, que la Copa Iñaki Basiloff sea incluida en los próximos años en el calendario de competencias de natación adaptada regional.
El torneo lleva el nombre del nadador neuquino que desde el 28 de este mes estará compitiendo en los Juegos Paralímpicos de París, en lo que será su segunda experiencia olímpica tras competir en Tokio 2021.
“Queremos darle continuidad a este torneo y la mejor manera es reconociendo la trayectoria de Iñaki, por eso creemos que el nombre de la competencia se debe mantener”, dijo la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
Agregó que “por pedido del gobernador Rolando Figueroa y de la ministra Julieta Corroza trabajamos para que el deporte adaptado pueda tener esta calidad de competencias con un calendario permanente, en las que también participan deportistas de otras provincias”.
Durante el encuentro del fin de semana se realizaron 23 pruebas en todos los estilos en las distancias de 25, 50 y 100 metros, además de las postas. Compitieron deportistas incluidos en las categorías intelectuales, visuales, auditivos y motores/PC.
En el caso de la provincia del Neuquén, del certamen participaron nadadores de Acuática Limay, Municipalidad de Neuquén, Camioneros, Punto de Encuentro y Alta Barda de la ciudad de Neuquén y de clubes de Loncopué, Plottier y Plaza Huincul.
La clasificación
Río Negro se consagró ganador del torneo, escoltado por Acuática Limay y Municipalidad de Neuquén. La posta de 4×100 la ganó Río Negro y luego se ubicaron Acuática Limay y La Pampa.
Esta fue la clasificación final: 1) Río Negro, 1.413 puntos; 2) Acuática Limay, 911; 3) Municipalidad de Neuquén, 567; 4) La Pampa, 460; 5) Camioneros, 189; 6) Los Tigres (Plottier), 109; 7) Escuela Municipal (Plaza Huincul), 90; 8) Punto de Encuentro, 85; 9) Blue Raven, 80; 10) Alta Barda, 74; 11) Cipolletti, 70.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
La fuerza como motor de superación personal desembarca en la Patagonia con un evento deportivo sin precedentes.
En el certamen que cerró este sábado, la delegación neuquina obtuvo 39 medallas: 13 de oro, 19 de plata y 7 de bronce.
Son 380 jóvenes que competirán en 33 disciplinas de los tradicionales juegos nacionales. Este martes comienza oficialmente el certamen.
El contingente integrado por cerca de 380 deportistas partió este domingo desde la Ciudad Deportiva. Representará a la provincia en esta tradicional competencia federal en 33 disciplinas, cinco de ellas del deporte adaptado.
El equipo masculino Sub-18 de vóley logró el tercer lugar en el torneo Piltri, con distinciones individuales y un sólido desempeño durante el fin de semana.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.