
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Con la coordinación de Neuquentur SE, una delegación de 18 representantes del sector público y privado de la provincia del Neuquén participó del evento Meet Up Argentina 2024 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
El mismo fue organizado por la Asociación Argentina de Organizaciones y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA).
Durante tres jornadas se debatió el presente y el futuro de la actividad del producto Turismo de Reuniones e incentivos. Se destacaron las exposiciones, rondas de negocios y capacitaciones sobre sostenibilidad en el país.
El ministerio de Turismo provincial presentó la oferta de servicios y actividades complementarias al producto para la realización de eventos sociales, empresariales, deportivos, culturales y científicos en Neuquén capital, San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Villa Pehuenia, Villa Traful, Caviahue y Neuquén capital.
En este sentido, la representación neuquina expuso sobre disponibilidad del Centro de Convenciones y Exposiciones situado en la Isla 132 de la ciudad de Neuquén, preparado para realizar eventos de gran magnitud y recibir a unos 1.200 asistentes.
Asimismo, se dispuso de nuevos display con códigos QR para proveer información actualizada y se distribuyó merchandisig promocional posicionando la marca “Neuquén”. En esta edición se incorporó una mesa destinada exclusivamente a eventos deportivos, en el que se presentó el calendario deportivo neuquino.
Los expositores neuquinos concretaron más de 60 reuniones y rondas de negocios, además de acceder a un público altamente segmentado y calificado para la realización de eventos. Además, pudieron obtener información de primera mano de la realidad del sector, y la posibilidad de posicionar y promocionar la oferta de turismo en seis escritorios reservados por la cartera turística neuquina.
El encuentro contó con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Las entidades e instituciones neuquinas que asistieron fueron: Emprendimientos culturales y deportivos Neuquén SE; Asociación Hotelera y de restaurantes de Villa la Angostura; Asociación Empresarial Hotelera y Gastronómica de Neuquén capital; la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes y Cerro Chapelco; de Neuquén Capital, de Villa la Angostura; el Bureau de Villa la Angostura y San Martín de los Andes; las agencias de Viajes Valles y Volcanes de Chos Malal; y los Hoteles del Comahue y Amucán de Neuquén capital.


Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

La Subsecretaría de Deportes convoca a quienes deseen renovar su habilitación para la temporada estival 2025/2026.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.

La Asociación Hotelera Gastronómica rediseñó su sede con un espacio funcional destinado a fortalecer la profesionalización de prestadores locales y promover el diálogo estratégico entre actores del rubro.