
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Como parte de recientes operativos de control, la dirección provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas secuestró cabezas de ciervo, un cuero de puma, una cabeza de jabalí, 12 truchas arcoíris y 60 kilos de carne de guanaco. En los casos de animales prohibidos de caza o pesca, intervino la Fiscalía de Delitos Ambientales.
El director provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, Nicolás Lagos, señaló que “se realizan controles permanentes en restaurantes y comercios, y esto nos lleva a algunos allanamientos con agentes de Provincia y Nación”.
Sobre el material obtenido, Lagos comentó que “provenía de las zonas de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y también del Norte neuquino, pero no tenía documentación”.
Uno de los procedimientos se realizó en la Región Norte, en el paraje Invernada Vieja, el lunes 5 de agosto. Lagos explicó que fue a pedido de la policía, “por un allanamiento de tenencia de municiones”. Indicó que “se secuestró un cuero de puma cazado de forma ilegal” y también se halló una cabeza de jabalí, dos cabezas de ciervo y seis patas de ciervo.
El miércoles 6, en controles de ruta en Junín de los Andes, se interceptó a una persona que transportaba 27 truchas, posiblemente obtenidas en Alicurá. “No tenía permiso de pesca y llevaba más cantidad de la permitida”, comentó el funcionario y recordó que en Alicurá se admite el sacrificio de hasta cinco ejemplares de arcoíris.
El 11 de agosto, las Regiones Este y Sur del Cuerpo de Guardafauna de la provincia del Neuquén realizaron controles simultáneos sobre las rutas nacionales 40, 234 y 237, con colaboración de la Policía de Tránsito de Junín de los Andes y Policía Federal Argentina (PFA). En estos operativos se identificaron personas que transportaban productos de fauna silvestre sin acreditación correspondiente.
El control en la zona de Collón Cura fue el más relevante, debido a que se detuvo una camioneta que transportaba armas de fuego, carne de guanaco y truchas arcoíris. El guanaco es una especie protegida en la Provincia. La requisa dio como resultado 12 truchas arcoíris, alrededor de 60 kilos de carne de guanaco, un arma de fuego calibre 270, 21 proyectiles de calibre 270, y 50 proyectiles de 9 milímetros. Todos estos elementos quedaron al resguardo de la PFA, hasta tanto la justicia lo determine.
Sobre este último procedimiento y el secuestro del cuero del puma en el Norte, Lagos contó que “dimos intervención a Fiscalía de Delitos Ambientales. Lo hacemos cada vez que hay indicios de caza y pesca ilegal organizada”.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El Gobierno provincial puso en marcha un plan para modernizar los trámites de constitución y control de Sociedades Anónimas. Gran parte del proceso se hará de forma digital, lo que promete menos papeles, menos costos y más rapidez.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.