
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
La solicitud explica sus porqués, ya que están en una situación insostenible debido a diversos motivos:
Los abajo firmantes solicitamos de forma urgente la construcción de la cocina en algún sector de la escuela. Motivos de la misa, dos razones.
La cocina del establecimiento como en varias oportunidades hemos expuesto, es un lugar muy pequeño con un anafe que pierde gas constantemente, un termotanque que emana gases de combustión. El espacio cuenta con una superficie de 3,20 x 2 de los cuales el 70% de la misma está ocupada por mesadas, !mellas, heladera, cocina industrial, termotanque, haciendo reducido el espacio para que solo permanezcan allí dos(2) personas. En el turno mañana trabajan cinco (5) auxiliares, en el medio día se juntan con tres (3) auxiliares que trabajan en el turno tarde, lo que hace que ocho (8) personas deban disponer del espacio, lo mismo sucede en el transcurso de la tarde cuando se junta el turno tarde con el turno noche.
2- EL miércoles 17/7 se realizó una inspección de Camuzzi, lo que dejó expuesta varias situaciones irregulares. En primer lugar, que luego de la conclusión de la segunda etapa de obra donde se construyeron tres (3) aulas más, en el año 2006, no se presentaron planos de los artefactos instalados: 1 caldera más, y falta una conexión de gas en el laboratorio. Además, se verificó que el anafe y la cocina agregada en el sector que se utilizó para cocina (que no era el dispuesto según los planos) no tienen llave de corte, por lo que el día 19/7 fue CLAUSURADA. (elevo acta de dicha clausura y fotos de los artefactos).
Si bienya se había decidido con el conjunto de auxiliares y el quipo directivo, que a partir del 22 de julio no se realizaría refrigerio en ningún tuno, para hacer visible la problemática del sector, la situación se agudiza al tener una clausura desde Camuzzi, no contando con ningún medio para preparar un refrigerio caliente.
Teniendo en cuenta que nuestra comunidad la mayoría son estudiantes de bajos recursos, y en muchos casos el refrigerio que reciben es el único alimento del día, o cuentan con él; por venir a la escuela directamente del trabajo o en muchos casos llegan sin desayunar o almorzar, es que necesitamos de forma urgente puedan solucionar la situación.
Firma Daniela Valeria Chavez, directora del CPEM N° 57, con el apoyo de colaboradores de la institución.
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
La norma se suma a las acciones ya implementadas por el área de Educación, tales como el bloqueo de redes sociales, aplicaciones no vinculadas al ámbito educativo y sitios web, además de la realización de capacitaciones orientadas al uso responsable de la tecnología con fines pedagógicos, entre otras medidas.
Jóvenes y adultos de la localidad encontraron la continuidad pedagógica a partir de un convenio entre los ministerios de Gobierno y de Educación que incorpora el desarrollo del proyecto “Jugando me voy animando”, que apunta al bienestar integral de las personas mayores.
Del 17 de julio al 31 de agosto, los usuarios deberán actualizar el beneficio mediante la presentación del certificado de regularidad en la página https://www.economianqn.gob.ar
La Liga Robótica Neuquina comenzó con disciplinas como fútbol, sumo y seguimiento en línea, reuniendo a más de 200 participantes. El próximo evento será en septiembre en San Martín de los Andes, y el encuentro provincial se llevará a cabo en noviembre en la ciudad de Neuquén.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.