
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La firma del convenio de adhesión entre la OPTIC y la mencionada entidad, tiene el objetivo de reforzar el compromiso de ambas instituciones para mejorar la integración y la interoperabilidad de los sistemas digitales en la región.
Actualidad30/07/2024En una jornada clave para el avance tecnológico de la Provincia, la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), dependiente de la Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, y el Colegio de Profesionales Técnicos de Neuquén firmaron un convenio de adhesión al Ecosistema de Integrabilidad Digital Neuquino.
El mismo refuerza el compromiso de ambas instituciones para mejorar la integración y la interoperabilidad de los sistemas digitales en la región. Participaron de la firma el subsecretario de Vinculación, Juan Manuel Morales, y el presidente del Colegio de Profesionales Técnicos, Patricio Durán.
El plan de Integrabilidad, establecido por la Ley Provincial N° 3290, busca que cualquier organismo que sea fuente auténtica de algún dato pueda proveer dicha información a otros organismos que lo requieran, eliminando la necesidad de que la persona que realiza el trámite tenga que proporcionarla.
Un ejemplo concreto del uso del Ecosistema de Integrabilidad Digital es el servicio para profesionales matriculados, que podrán acceder a diversas fuentes auténticas tanto del ámbito público como privado dentro del Ecosistema. Este servicio tiene como objetivo principal mejorar la calidad y seguridad de la información intercambiada, garantizando la seguridad, confidencialidad y trazabilidad de los datos digitales entre los sistemas informáticos.
El subsecretario de Vinculación, Juan Manuel Morales, destacó la importancia de la participación de diversas entidades en este Ecosistema, «mientras más agentes como ustedes se empiecen a involucrar, otros que están ahí afuera del ecosistema van a querer integrarse porque realmente es un servicio al ciudadano en términos de desburocratización, evitando así la pérdida del tiempo buscando papeles”.
A su vez indicó, «toda esta cuestión de compartir los datos de manera trazable y segura requiere que ustedes también piensen en cómo pueden aportar y compartir la información que tienen. Es fundamental que sigamos trabajando juntos para fortalecer este esquema, ya que es lo más importante para nosotros.»
Con la firma de este convenio, se da un paso significativo hacia la consolidación de un ecosistema digital integrado, que facilitará la colaboración entre diversas instituciones y potenciará el desarrollo tecnológico de la provincia del Neuquén.
Sobre el Colegio de Profesionales Técnicos de Neuquén
El Colegio de Técnicos de la Provincia de Neuquén es una institución que agrupa a más de cinco mil técnicos y técnicas de más de veinte ramas profesionales. Fundada tras la promulgación de la Ley Provincial 2988 en 2016, esta organización proporciona un marco para la presentación y validación de documentación, y ofrece diversos beneficios profesionales a sus miembros. Además, se dedica a fomentar el crecimiento institucional y a ofrecer el mejor desarrollo para sus colegas en beneficio de la sociedad.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad