
Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.

Con el objetivo de continuar con el proceso de mejora en las auditorías médicas en el área de Educación, la ministra de Educación, Soledad Martínez, mantuvo un encuentro de trabajo con el ministro de Salud, Martín Regueiro; la presidente del Colegio de Psicólogos de Neuquén, Sabrina Contreras, y el administrador general del Instituto de Seguridad del Neuquén (ISSN), Daniel Daglio.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el ministerio de Salud, se resaltó la importancia de que el Colegio de Psicólogos participe en cada una de las acciones estratégicas que se implementarán para el seguimiento de los certificados médicos, e hizo hincapié en que siempre sean emitidos dentro de la jurisdicción.
Martínez señaló que desde su cartera “se va a intensificar el trabajo de las juntas médicas y se promoverán, en aquellos casos que correspondan, las altas médicas”.
Indicó que el 53% del ausentismo docente se debe “a cuestiones de salud mental”.
En tanto, Regueiro planteó la necesidad de avanzar en el diseño de una capacitación específica con recomendaciones y protocolos para la emisión de los certificados terapéuticos. Desde el colegio de Psicólogos, Contreras explicó que si bien ya existen capacitaciones de este tipo, “es necesario intensificarlas”.
En la semana, integrantes del área de Salud Ocupacional de Educación mantendrán encuentro con integrantes del Colegio de Psicólogos para continuar trabajando sobre las acciones acordadas durante este encuentro. Soledad Martínez estuvo acompañada por el subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio de Educación, Lucas Godoy.
Desde mayo, el CPE trabaja en un nuevo modelo de auditorías médicas, a través del cual se dispusieron cambios para mejorar el sistema de control de certificados de salud.
Las acciones responden a la búsqueda de la optimización del funcionamiento de distintas áreas del Estado. La Provincia trabaja en un plan de modernización y digitalización del sistema educativo que buscará mejorar el acceso y tratamiento de los datos de todos los actores.
En la actualidad, la Justicia investiga a un psicólogo involucrado en la emisión de más de 800 certificados médicos presuntamente irregulares que fueron presentados por docentes ante el Consejo Provincial de Educación (CPE).


Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.

Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Jóvenes de sexto año de la escuela agropecuaria recorrieron la región de Los Lagos para conocer alternativas de aplicación de sus conocimientos; recorrieron viveros, viñedos, un aserradero, establecimientos educativos y el Parque Nacional Lanín.

Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.

Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.